Plan de rehabilitación y autogestión se desarrolla en Escuela Bolivariana La Paz
Iniciativa de su directora, junto a su equipo de docentes y vecinos de la comunidad además de que solicitan ayuda para acomodar otros espacios
Atilia Cortez Cañadas
Desde el pasado mes de junio en la Escuela Bolivariana La Paz ubicada en el municipio Valencia,se viene realizando trabajos de recuperación por iniciativa de su directora Sandra Sequera y donde se han incorporado tantos docentes y vecinos del sector, en una labor de equipo y con sentido de pertenencia.
Entre tanto Sandra Sequera directora de la Escuela Bolivariana La Paz, comentó que desde las primeras semanas del mes de junio del año en curso y respetando las debidas medidas de bioseguridad “ iniciamos los trabajos de recuperación y rehabilitación de la Escuela Bolivariana La Paz, que incluye el patio del plantel, los espacios de la siembra, pintura de algunos salones, donde paulatinamente se ha venido incorporando personal docente, de la comunidad quines nos ayudaron a acomodar el techo y luego de incorporó personal del Instituto Municipal de Ambiente (IMA) de Valencia.
Sequera destacó que “agradecemos a las personas, tanto a trabajadores del plantel como instituciones como el IMA, la Alcaldía de Valencia a través de Liliana Guzmán quien gestionó este apoyo y al Programa Manos a La Siembra. Es de destacar que hasta donaciones recibimos por parte del Consejo Comunal Barrio Bolívar quienes aportaron un galón de pintura si la comunidad también participó en esta bella labor por tener bella nuestra escuela”.
Finalmente, la docente agregó que hace 4 años atrás en actual gobernador Rafael Lacava en campaña para elecciones de gobernador nos visitó y luego lo que le solicitamos recibimos la dotación, cumplió con su promesa, sin embargo ya han pasado ya 4 años y ahora son otras las problemáticas que tenemos, además que fuimos víctimas de la delincuencia en los espacios de nuestra cancha. Necesitamos el apoyo institucional para el área externa son 600 metros cuadrados de pared, requerimos, bombillos, cableado, acondicionar, salones, la biblioteca y el comedor”.