
El Palito recordado por las playas y las empanadas
Las empanadas de El Palito vienen marcando al país desde el año 1970; en aquellos tiempos era una para obligatoria si ibas a la playa. Por supuesto el Parque Nacional Morrocoy no eran tan famoso como ese lugar de Puerto Cabello.
En aquellos tiempos empezó apenas con cuatro kioscos pequeños pero en dos meses ya había una docena. Las personas iban a Puerto Cabello, entraban degustabas una empanada; y seguías a la primera playa.
Playa Blanca era una de las más visitadas en aquel tiempo la arena era limpia; y el lugar estaba muy cuidado. El nacido en Puerto Cabello soñaba con mantener aquel lugar de esa manera; ya que aparte de bonito generaba empleos.
Las empanadas de El Palito, las mejores
Los que iban a la playa se paraban después del peaje; en toda la entrada estaba el control vial y de allí la comida. La atención y el colorido de los kioscos eran una maravilla; aparte de que siempre se han hecho con mucho cariño.
En aquellos tiempos las personas que venían de otros estados degustaban las famosas empanadas de El Palito. Esto sumado a un café la moda era solo bañarse en las playas de allí mismo; sin mucho recorrido.
Punto obligado
El lugar en Puerto Cabello se ha vuelto emblemático, los venezolanos que están en otro país lo recuerdan. De hecho muchas personas los fines de semana iban solo a comer empanadas; aparte de estas venden pastelitos y arepas.