FetraCarabobo: Trabajadores migraron a la economía informal
Según FetraCarabobo el cierre de grandes empresas y la poca producción de las que continúan trabajando generó la migración a la economía informal de la masa laboral que quedó sin empleo.
El secretario de la Federación de Trabajadores de Carabobo, Johnny Magdaleno, la región contaba con cinco mil empresas de las cuales ahora solo quedan dos mil.
El cierre de esta cantidad de compañías representaría al menos 20 mil empleos perdidos.
Afirmó que quedan 600 empresas entre grandes y pequeñas que solo están produciendo a 20% de su capacidad instalada.
«El sector construcción desapareció prácticamente, las automotrices, todas las empresas cerradas. Apenas hay unas medio laborando», dijo el secretario de la Federación de Trabajadores de Carabobo.
Magdaleno opinó que hay que buscar voluntad política para que los trabajadores puedan retomar sus empleos.
Además, habló de aquellos trabajadores del sector público de alcaldías y la gobernación quienes están ganando de 2 a 3 dólares mensuales lo que generó la migración a la economía informal.