Interconexión, numeración, vías generales y homologación: Competencias de Conatel que permiten la comunicación del pueblo venezolano

0

“Conatel como único ente facultado por la Ley Orgánica de Telecomunicaciones para la regulación general del sector, tiene entre sus múltiples competencias coordinar los aspectos técnicos en esta materia, uno de ellos es la asignación de la numeración que permite a las operadoras tener una identidad a través del código numérico y que los usuarios puedan realizar las llamadas entre operadores a través de la interconexión”, así lo explicó Gabriel Príncipe, jefe de la División de Interconexión, Numeración y Vías Generales de Telecomunicaciones de Conatel, durante la edición 138 de Conatel Al Aire trasmitida por Radio Miraflores 95.9 FM.

La interconexión entre operadores es necesaria para establecer la comunicación de las personas en las diferentes operadoras. En la Lotel, se estipula la obligación que tienen los operadores para facilitar la prestación del servicio la cual debe ser estable, fluida y debe asegurar una buena experiencia para todos los abonados. Príncipe aclaró que a pesar de que la numeración es competencia de Conatel, no todos los números son asignados por la Comisión, “a los operadores se les asigna el prefijo (416-426-414-424-412), el 4 es el indicativo del servicio de telefonía móvil, en el caso de Movilnet, el 16 y 26 es el código del operador.

Toda vez que superan la capacidad de líneas otorgadas, ellos deben demostrar que tienen una ocupación del 90% de las mismas para poder solicitar un código adicional”. Por su parte, Nilda Martínez, jefa de la División de Homologación y Certificación de Conatel, señaló que en la Comisión “homologamos todos los equipos que forman parte de los servicios de telecomunicaciones, no solo son teléfonos, radios o computadores, son equipos que están dentro de una red, así sea WiFi”.

Entre la gama de equipos que son homologados por Conatel, están también los transmisores de baja frecuencia, indicadores de presión de los neumáticos, sensores de aproximación, los relojes inteligentes, equipos médicos, marcapasos, entre otros. Martínez explicó que para verificar si un equipo está homologado solo debe “entrar en la pagina de Conatel, http://www.conatel.gob.ve/telecomunicaciones-2/?target=gestion-de-servicios, y verificar el listado, si el equipo ya fue homologado ante Conatel no debes homologar el equipo”. Conatel pone a disposición de los interesados el correo [email protected] para que puedan ser asesorados y así hacer un buen uso de los equipos de telecomunicaciones.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.