Gobierno y oposición de Venezuela instalan mesa de negociación

0

Los acuerdos parciales prevén la incorporación a la Asamblea Nacional (AN) de la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y fracciones aliadas; revisar y ajustar las garantías electorales, y exhortar al sistema de justicia para que acuerde medidas de beneficios para algunos ciudadanos detenidos. 

Además, prevén mantener un consenso sobre la negociación del Esequibo bajo el acuerdo de Ginebra; rechazar la aplicación de medidas coercitivas contra el país y exigir su levantamiento; así como promover el intercambio de petróleo por alimentos y medicamentos.

El documento de consenso político fue firmado en la sala Antonio José de Sucre, de la Casa Amarilla, sede de la Cancillería de Venezuela, en presencia del cuerpo diplomático acreditado en la nación.

Rodríguez aseguró que las negociaciones con la oposición continuarán para avanzar en el cumplimiento de estas condiciones y concretar otros acuerdos.

Precisó que entre los próximos puntos a discutir están el desacato de la AN y evaluar la proporcionalidad para minorías políticas.

Aseguró que esta mesa de negociación es un paso hacia adelante para la «consolidación de la paz para Venezuela» y «para una solución concertada de los problemas de los venezolanos».

Por su parte, el diputado opositor Timoteo Zambrano, de Cambiemos, afirmó que se ha sumado al diálogo para dejar atrás la «confrontación (política) sin salida».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.