Qué hay detrás del plan de Hungría para que las mujeres tengan más de 4 hijos
El gobierno de Hungría lanzó una campaña para incentivar la natalidad en el país que promete que las mujeres que tengan cuatro o más hijos estarán exentas de por vida de pagar el impuesto sobre la renta.
Según anunció el presidente húngaro, Viktor Orban, será una forma de «defender el futuro de Hungría» sin depender de la inmigración.
El mandatario de extrema derecha, que se opone a la llegada de inmigrantes -principalmente de musulmanes- a su país, aseguró durante su informe de gobierno en la noche del domingo que su iniciativa es una respuesta a la caída de las tasas de natalidad en Europa.
Orban cuestionó que, mientras para muchos países de la región la alternativa para esa contingencia era permitir la llegada de inmigrantes, los «húngaros piensan de manera diferente».
«No necesitamos números (de inmigrantes admitidos). Necesitamos niños húngaros», dijo durante su discurso que tuvo lugar en medio de protestas contra su gobierno.
¿Qué hay detrás del plan para promover la natalidad?
La población de esta nación de Europa del Este disminuye en más de 32.000 personas por año, según cifras oficiales, y las mujeres tienen menos hijos que la media en el resto del continente.
Es un fenómeno al que las antiguas repúblicas de la Unión Soviética no son ajenas y varios expertos ya advirtieron sobre las consecuencias a largo plazo.
En Hungría, la población ha disminuido de manera constante: de un máximo de 10,7 millones alcanzado en 1980 a menos de 9,7 millones en la actualidad.
Alrededor de 600.000 húngaros se mudaron a Europa occidental en la última década y los investigadores son escépticos sobre el número de ellos que regresará.
«Conseguir que aumente el número de nacimientos es muy difícil porque cada vez tenemos menos mujeres en edad fértil. Cada vez menos mujeres necesitan tener más y más bebés», aseguró a la BBC la secretaria de Estado para Familias de Hungría, Katalin Novak.
De hecho, se calcula que el número de mujeres en edad reproductiva disminuirá en un 20% en la próxima década.
¿En qué consiste el plan de Orban?
Según el gobierno húngaro, el nuevo paquete de medidas se basa en «el número de bebés que a las parejas realmente les gustaría tener» e incentivarlas con ayuda financiera.
Su objetivo es aumentar el número promedio de hijos de cada mujer a 2,1 en el año 2030 (actualmente es de 1,45, por debajo del 1,58 promedio en la Unión Europea).
Ahora, como parte de las medidas, a las parejas jóvenes se les ofrecerán préstamos sin intereses de unos US$36.000, que se cancelarán una vez que tengan tres hijos.