Henderson Álvarez es una máquina de blanqueo

0

 Henderson Álvarez es una máquina de blanqueo

(Noticias Kikiriki).-Henderson Álvarez apretó el brazo. A pesar de los problemas en su hombro durante la penúltima salida, el martes alcanzó su tercera blanqueada de la temporada en el choque ante los Rays de Tampa Bay.

 
La hazaña del criollo desprende un cúmulo de curiosos datos estadísticos que maravillan a simple vista.
 
Las últimas cuatro victorias de Álvarez han sido por la vía del blanqueo, incluyendo el no hit no run lanzado el último día de la campaña pasada. Desde entonces acumula 13 aperturas con récord de 4-3.
 
El último lanzador en conseguir cuatro victorias al hilo con blanqueo fue David Cone entre abril y mayo de 1992. El último lanzador con la racha más larga de victorias por blanqueada fue Orel Hershiser con cinco en 1988.
 
Actualmente, el carabobeño acumula la cuarta mejor racha de entradas en blanco de la temporada con 21 ceros consecutivos, detrás del criollo Martín Pérez (26 IP), Adam Wainwright (24 IP)y José Fernández (23 IP).
 
El derecho permitió ocho hits. Nadie había lanzado un blanqueo recibiendo al menos ocho hits, desde que Edwin Jackson recibió nueve hits el 16 de julio de 2011. 
 
Con 88 pitcheos y permitiendo ocho o más hits, es la más baja desde que David Wells tirara blanqueada con 89 pitcheos y nueve hits en el 2000.
 
En los últimos 30 años, Álvarez se convirtió en el cuarto lanzador con menos de 25 años con tres blanqueadas en los primeros 58 encuentros de su equipo. Dwight Gooden lo consiguió en 1988 a los 23 años, Tom Glavine en 1989 a los 23 y el dominicano Ramón Martínez en 1991, también a los 23.
 
Con 24 años o menos, Dontrelle Willis fue el último que lideró las blanqueadas en el 2005 con cinco y Mark Mulder con cuatro en el 2001. Roger Clemens en 1987, fue el último derecho que lo consiguió con siete blanqueos.
 
SÓLIDA PRESENTACIÓN
Henderson Álvarez permitió ocho imparables, guillotinó a ocho contrarios y no dio boletos para la octava derrota consecutiva de los Rays.
 
“Lo he visto antes”, dijo el receptor Jeff Mathis durante la rueda de prensa después del encuentro del martes. “Cuando es capaz de colocar su sinker en ambos lados del plato y se mezclan con su cambio es imbateable”.
 
Para el mánager de los Marlins de Florida, Mike Redmond, el criollo es un fajador. “Tiene muchísima entrega desde el montículo. No solo lanzó inteligente, fue su actitud lo que ayudó a conseguir el éxito”, dijo Redmond. “Fue divertido verlo”.
 
Por su parte, Henderson Álvarez explicó su estrategia. “Trabajé con mis lanzamientos bajitos y me hacían swing muy rápido”. 13 de los 27 outs fueron por la vía de los roletazos. 
 
De acuerdo a Brooksbaseball.com, el criollo mostró lo inclemente de su sinker, quien la usó en un 39,77% con velocidades promedio a 95 mph, mientras que su cambio alcanzó un 25% de uso y la recta de cuatro costuras un 22,73%.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.