Muerte masiva de ganado amenaza seguridad alimentaria en Somalia

0

Noticias- kikiriki.- La Organziación de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó hoy que la muerte masiva del ganado por elevada sequía amenaza los medios de vida y la seguridad alimentaria en Somalia.

La agencia especializada de ONU con sede en esta capital italiana señala que la ausencia de lluvia provocó la muerte de hasta el 60 por ciento de los rebaños en algunas zonas de la nación africana.

En su informe Sistema Mundial de Información y Alerta dedicado al tema Somalia: Los hogares pastorales enfrentan inseguridad alimentaria extrema, la FAO señala que más de un año de severo clima seco afectó la disponibilidad de forraje y agua en la mayoría de los pastizales.

Situación que tiende a agravarse ante las previsiones meteorológicas que indican precipitaciones por debajo de la media de abril a junio, por lo que es poco probable la recuperación de los pastizales y las condiciones de los animales.

Acorde con el texto la situación de la seguridad alimentaria es crítica en las regiones pastoriles central y septentrional, con daños directos a unos dos millones de personas.

El llamado al auxilio es para reponer los medios de vida y evitar el deterioro de la seguridad alimentaria que de hecho tendría implicaciones macroeconómicas.

El sector ganadero representa el 40 por ciento del Producto Interno Bruto de esa nación y el 65 por ciento de la población se dedica a la cría de ganado.

El año pasado la FAO llegó con tratamientos para parásitos, vacunas y otras lesiones a 38,3 millones de animales, además aportó alimentos para más de 900 mil y entregó más de 53 millones del litros de agua.

En 2018 su meta es ayudar a 2,7 millones somalíes rurales y hace un llamado de aportes que permita recaudar 236 millones de dólares destinados a sostener esa contribución, ayudar a los agricultores a asegurar una buena cosecha y proporcionar transferencias de efectivo a las familias más vulnerables para adquirir comida mientras se recuperan.

Para la FAO proporcionar la recuperación de los medios de vida en las zonas rurales, además de combatir el hambre, evita las migraciones hacia las ciudades y posibilita producir alimentos para toda la comunidad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.