Compañía Nacional de Danza se presenta para la comunidad de Caño Amarillo

0

Noticias-Kikirikí.- Este viernes 9 de marzo y sábado 10, la Compañía Nacional de Danza (CND) llevará a cabo una movilización cultural en el edificio Teatro del Oeste, en Caño Amarillo, que tendrá como foco principal la presentación de la obra Azúl, blanco, sepia, escrita por el director de arte de la compañía, Rafael González, la cual se pasea por los tres períodos pictóricos de Armando Reverón.

González explicó que «esta será una coreografía que va a representar momentos importantes del maestro en escena, con bailarines que estimulan lo que son las musas de Reverón a través de las etapas de pintura de su período azul, la del blanco y el sepia, todo está plasmado dancísticamente en escena, lo que hace a esta obra extraordinaria», expresó.

Esta presentación busca unir a las comunidades, escuelas y grupos aledaños en este espacio artístico, además, la compañía aprovecha la oportunidad para estrenar un nuevo elenco conformado por 14 bailarinas y bailarines en el área de contemporáneo de la institución, así lo informó González.

«Queremos de alguna forma mostrar la obra y también que la comunidad nos visite y vea un poco como es la edificación, las características de este edificio, que no está terminado, está en proceso de recuperación, pero contempla un teatro y queremos lograr hacer más trabajos aquí con la comunidad», afirmó González.

El día sábado, adicionalmente, estarán presentes aproximadamente 60 fotógrafos del Centro Nacional de Fotografía (Cenaf), quienes desarrollarán en el lugar una Cayapa Fotográfica, a fin de aportar presencia artística con un registro de imágenes a los bailarines, a las actividades paralelas y en especial a las instalaciones de la compañía que en cuanto a infraestructura e iluminación ofrece gran insumo artístico.

La presentación de la obra y el inicio de la actividad será a las 11:00 de la mañana el viernes, y ese mismo día se presentará la pieza de danza nuevamente a las 3:00 de la tarde. El día sábado igualmente se presentará dos veces al día a las 11:00 de la mañana y a las 2:00 de la tarde, con entrada gratuita.

Las personas podrán recorrer los cinco pisos del edificio para disfrutar de este encuentro cultural, que además contará con actividades paralelas, entre ellas, talleres de dibujos de desnudos por parte de artistas plásticos de la parroquia La Pastora, quienes rememorarán la época en la que Armando Reverón realizaba este tipo de trazos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.