Escarrá: Aprobación del presupuesto vía decreto por la ANC se ajusta a Derecho

0

Escarrá: Aprobación del presupuesto vía decreto por la ANC se ajusta a Derecho

(Noticias kikirikí) La aprobación del Presupuesto de la Nación para el año 2018 vía decreto por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es una acción ajustada a Derecho, con antecedentes en la historia contemporánea, explicó el abogado Hermánn Escarrá.

En el debate de dicho plan de inversión del Estado venezolano en la ANC, este jueves, Escarrá indicó que en 2016, debido a la situación de desacato de la Asamblea Nacional (AN), el Tribunal Supremo de Justicia debió aprobar el presupuesto de este año.

17 años antes, en 1999, la Asamblea Nacional Constituyente del momento aprobó mediante acuerdo el presupuesto nacional así como el endeudamiento, producto de la dolorosa situación acaecida en La Guaira por hechos de la naturaleza.

«En la actual circunstancia estamos frente al poder constituyente originario pero además hay que decirlo que esta ANC, cuya fuente de legitimidad es la soberanía popular, se organiza a través de los valores y principios del Estado de Derecho», dijo.

Indicó que algunos juristas, con muy poca vigilancia de la ética académica, intentarán buscar una vulnerabilidad que no existe en la decisión, por lo que señaló que los constituyentes están dispuestos a conversar y debatir.

«Estamos sometidos a una situación extraordinaria porque extraordinaria es la ANC y la naturaleza de este proceso», expresó.

El presidente de la Comisión Constitucional de la ANC reiteró que la Revolución Bolivariana se expresa a través de la paz, del Estado de Derecho y cuando tiene que hacer cambios profundos, lo hace a través de un proceso constituyente, democrático, popular y legítimo.

«También debemos reconocer e insistir, reiterar, que para nosotros es motivo de mucha emoción que más del 70% del presupuesto nacional —fijado en 36 billones de bolívares— está destinado a la inversión social, lo que demuestra las características de esta revolución, la vigencia del legado de Chávez» y la fortaleza «de su hijo, el presidente Nicolás Maduro».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.