Rusia insta a EEUU a que aclare su propósito con Corea del Norte

0

Noticias-Kirikiri.- El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, pidió a Estados Unidos que aclare su propósito sobre Corea del Norte.

«Los estadounidenses deben explicarnos a todos qué es lo que pretenden. Si están buscando un pretexto para destruir a Corea del Norte, como mencionó la embajadora de EEUU en el Consejo de Seguridad de la ONU, que lo digan abiertamente y que los confirmen los máximos dirigentes del país. Entonces decidiremos cómo reaccionamos», declaró Lavrov a periodistas en Minsk, capital de Bielorrusia, cita este jueves Sputnik.

Las declaraciones de Lavrov se producen luego que el pasado 29 de noviembre, la embajadora estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, afirmara que EEUU no busca una guerra con Corea del Norte, pero si la hay será por los continuos actos de agresión por parte del régimen norcoreano que será «totalmente destruido».

El canciller ruso también señaló que las últimas acciones de EE.UU. parecen haber sido destinadas deliberadamente a provocar a Pionyang para que tome nuevas acciones bruscas», reporta por su parte, Russia Today.

La madrugada de este miércoles a las 3:18 hora local (18:18 GMT del martes) Corea del Norte lanzó desde la provincia de Pyongan del Sur, en la costa occidental, un misil balístico intercontinental Hwasong-15. El proyectil cubrió una distancia de 950 kilómetros y durante su vuelo alcanzó una altitud de 4.475 metros.

Lavrov señaló que tiene la sensación de que desde Washington «lo hacían todo intencionadamente para que [el líder norcoreano] Kim Jong-un se desatara y tomara otra acción aventurada».

Ejercicios de EEUU fuera del plan
Lavrov llamó la atención al aumento de los ejercicios militares de EE.UU. cerca de la península de Corea en octubre y noviembre y ha contado que en septiembre los mandos estadounidenses insinuaron a los rusos en tono «confidencial» que las siguientes maniobras en la región se llevarían a cabo en primavera.

Asimismo, Corea del Norte podría «utilizar la pausa para no adoptar acciones bruscas», indicó el ministro de Exteriores ruso, y tampoco se ha de descartar la posibilidad de intentar establecer un diálogo.

En Moscú estaban «esperanzados» con un enfoque así, explicó el canciller, aunque los acontecimientos transcurrieron de otra manera. «De repente, después de que nos dijeran que los siguientes ejercicios tendrían lugar en primavera, se han llevado a cabo maniobras fuera del plan en octubre, luego en noviembre, y ahora serán en diciembre», relató Lavrov.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.