Gremios realizan marcha en rechazo contra reforma laboral Macri

0

Gremios realizan marcha en rechazo contra reforma laboral Macri

(Noticias Kikirikí) Los gremios de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) marcharán este lunes en Luján, Buenos Aires, en contra de la reforma laboral que ha querido implantar el presidente de Argentina, Mauricio Macri.

La CGT y las dos CTA anunciarán las medidas a tomar en contra de esta posible ley, que consideran viola los derechos de cada trabajador.

Los gremios debatirán este lunes la reforma laboral para definir las posibles acciones, entre ellas, la movilización al Congreso antes del 10 de diciembre.

Argentinos realizarán paro y marcha contra la reforma laboral

El líder de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo «Cachorro» Godoy, manifestó que «la reforma laboral en sí es un aspecto más que busca eternizar la precariedad laboral, reducir salarios y reducir aportes en el sistema de seguridad social, que van a devenir en una pérdida de condiciones sanitarias y educativas para los trabajadores».

Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que la reforma laboral protegerá los derechos de los trabajadores y le da “previsibilidad” al empleado y al empleador.

Además, indicó que “en los años del Gobierno anterior el conflicto primaba sobre el acuerdo”, lo que está haciendo ahora el Gobierno de Macri es “generar un ámbito donde protege los derechos de los trabajadores».

Macri no pagará bono de fin de año a trabajadores y pensionados

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, desde que asumió la Presidencia en el 2015 ha querido implementar nuevas reformas, una de ellas es la reforma laboral, que ha generado controversia, rechazo y manifestaciones al ser vista como un atropello para los trabajadores en beneficio del patrón.

Asimismo, las movilizaciones se han incrementado aún más debido a que el pasado 14 de noviembre Macri anunció que no pagará el bono de fin de año a empleados públicos, adultos mayores, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), decisión que afectará a casi 4 millones de jóvenes y más de 3 millones de jubilados y pensionados.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.