Programa Copérnico amplia su flota con Sentinel-3, el satélite de los océanos

0

Programa Copérnico amplia su flota con Sentinel-3, el satélite de los océanos

(Noticias Kikirikí).-El programa europeo Copérnico de observación de la Tierra amplió hoy su familia con Sentinel-3A, el tercero de los satélites de este proyecto enviados al espacio con el objetivo de inundar el planeta de datos de océanos, lagos o ríos y mejorar así la gestión del medio ambiente.

El lanzamiento se produjo a las 05:57pm (hora local) desde el cosmódromo ruso de Plesetsk a bordo de un cohete Rockot y la primera señal de que el satélite «estaba vivo» se recibió en la antena de Kiruna (Suecia) pasadas las 07:30 pm, momento en el que se oyeron los primeros aplausos en la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Darmstadt, desde donde se sigue la misión.

El satélite ya desplegó sus paneles solares, confirmó Juan Miró, de ESOC (centro de operaciones de ESA en Darmstadt), y ahora quedan varias horas y días cruciales, en los que, por ejemplo, tiene que alcanzar su órbita -volará a 814 kilómetros de altitud-.

Sentinel-3A va cargado con cuatro instrumentos, que se irán poniendo en marcha gradualmente y se irán testando desde ESA.

Estos cuatro son: OLCI (instrumento para el color de la tierra y los océanos); SLSTR (radiómetro para la temperatura superficial del mar y la tierra); SRAL (altímetro radar de apertura sintética); y MWR (radiómetro de microondas).

Una vez pasado este período, aproximadamente dentro de cinco meses, Eumetsat, la Organización Europea para la Explotación de los Satélites Meteorológicos, operará Sentinel-3A, distribuyendo datos marinos y dando soporte a usuarios europeos y de otros países.

Y es que el tercero de los sentinel es sobre todo un satélite de los océanos, de los que medirá la altura, la temperatura y el color de la superficie (conocerá por ejemplo las concentraciones de algas y fitoplancton), así como el espesor de las banquisas de hielo.

Estas medidas permitirán monitorizar cambios en el nivel del mar, la contaminación o la productividad biológica de los océanos.

Sentinel-3 también cartografiará los usos del terreno, obtendrá índices de vegetación y medirá la altura de ríos y lagos. Además, será capaz de detectar incendios forestales desde el espacio.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.