Banco de Venezuela reduce límite para retiros en cajeros automáticos

0

Banco de Venezuela reduce límite para retiros en cajeros automáticos

(Noticias Kikiriki).-En medio de una suerte de escasez de efectivo en el país por el entorno inflacionario que obliga a emplear más billetes para cualquier transacción, el Banco de Venezuela, institución bandera del Estado, redujo 40% el monto de retiro por cajero automático.

La página web de la entidad financiera muestra que los clientes podrán retirar hasta Bs 3 mil diario, tanto con tarjeta de débito como de crédito, pero el mismo portal antes mostraba que la cifra era de Bs 5 mil para ambas opciones.

En otros bancos públicos la medida no se ha aplicado, pues el Tesoro mantiene Bs 6 mil como tope de retiro en cajero y Bicentenario Bs 3 mil. Sin embargo, usuarios de la banca han usado las redes sociales para exponer que ahora hay restricciones para acceder a efectivo, ya sea porque los cajeros dispensan billetes de baja denominación o en taquilla se limita el monto a retirar.

El Banco de Venezuela no emitió comunicado sobre las razones que llevaron a disminuir la cantidad de la que se puede disponer en efectivo por día, pero el economista Pedro Palma opinó que aunado a la inflación y el contrabando -en la frontera se paga entre 20% y 40% más del valor facial del bolívar por cada billete- la falta del medio de pago obedece a que “la autoridad monetaria, o el Gobierno, se niega a emitir papel moneda de más alta denominación”.

Lo dicho coincide con la licitación lanzada por el Banco Central de Venezuela -la semana pasada- que prevé adquirir papel, pero para imprimir billetes de Bs 50 y Bs 100.

Dificultades

La materia fue abordada por el directivo de la Asociación Bancaria de Venezuela, José Grasso Vecchio, quien dijo que la reducción del acceso al efectivo no es general. “Puede ocurrir que se agote el papel moneda y por eso se disminuya el límite o puede que haya problemas con el transporte. En todo caso, cada banco puede aplicar ciertas medidas en un momentos determinado”, dijo.

Destacó que, según las cifras emitidas por el Banco Central de Venezuela (BCV), en el país hay 10 mil 515 cajeros automáticos, lo que a su juicio es suficiente para atender la demanda.

No obstante, reconoció que la falta de divisas para importar nuevos equipos o repuestos ha tenido un impacto negativo en la prestación del servicio. “No hay cifras oficiales de cuántos cajeros están operativos”, sostuvo.

Grasso Vecchio mencionó el caso de la zona fronteriza, donde los billetes de alta denominación son usados para el contrabando y bachaqueo. “La banca se ve obligada ha enviar a esas zonas billetes de baja denominación, pero esto implica más costos de transporte”, indicó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.