Documental «Ejército de Libertadores» visibiliza el carácter popular del proceso independentista

0

(Noticias- Kikiriki) .- El documental Ejército de Libertadores, que será estrenado este martes en la sala Miguel José Sanz del Instituto del Altos Estudios de la Defensa Nacional (IADEN), a partir de las seis de la tarde, visibiliza la lucha del pueblo llano en el proceso independentista, que desde 1830 algunos sectores han pretendido opacar.

El documental, financiado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel), se basa en un proyecto de maestría presentado por el historiador teniente Edgar Lugo Pereira y la periodista Mitsy Moncada, quienes se proponen presentar, de forma amena la historia de la nación en su época independentista.

Entrevistado en el programa Sin Coba, transmitido por Venezolana de Televisión, Lugo Pereira explicó que la producción arranca contando la historia de la Campaña Admirable, en 1813, donde el pueblo se enfrentó al imperio español para crear así la Segunda República.

«Teníamos un pueblo llano, sincero, entregado a la lucha, y por eso es que se denomina Campaña Admirable, porque era un ejército de admirar. Estaba armado con picos, con palas, con palos y se enfrentaron a uno de los ejércitos más poderosos de ese momento histórico, que era el del imperio español», expresó el historiador.

En este sentido, Moncada manifestó que el documental busca «hablar de un ejército que solo tenía el aliento de respirar y las ganas de luchar por la independencia y por la justicia, por la igualdad, de los pueblos», así como rescatar la identidad nacional, dando a conocer las luchas que afrontaron el pueblo y los próceres de la historia venezolana, para lograr la independencia del país.

De igual forma, la periodista refirió que la producción cinematográfica mostrará varias facetas de Simón Bolívar, desde 1813, pasando los años terribles, para finalizar en el Bolívar estratega que logró derrotar al imperio español en la Batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1821.

«El Bolívar de la Campaña Admirable no es el mismo Bolívar de 1814, cuando le viene los años terribles. Ocupó (en 1813) Caracas y fue grandioso, y fue nombrado Libertador. Pero después viene los años terribles, se lo tienen que llevar hacia el sur, hacia el Oriente. Ahí es cuando viene el tiempo para poder organizar su ejército, para poder equiparlo, en los suministros, en las provisiones. Ya es 1819, 1820, ya es otra historia», enfatizó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.