Planta en Yaracuy producirá 4,5 millones de sacos de cemento al año
(Noticias Kikiriki).-La nueva planta de cemento que el Gobierno construye con apoyo de la República de la India en el sector Barranco Amarillo, municipio Peña, estado Yaracuy, estará concluida en el primer semestre de 2016, para comenzar a producir 4.5 millones de sacos de cemento al año y satisfacer la demanda del sector público y privado en la entidad.
El gobernador de Yaracuy, Julio León y representantes de la empresa hindú Megatech International, ejecutora del proyecto, informaron en rueda de prensa sobre los alcances de la obra, que forma parte de un convenio bilateral suscrito con India para instalar cinco mini plantas de cemento en los estados Portuguesa, Cojedes, Aragua, Mérida y Yaracuy.
León explicó que Megatech International ejecuta en la primera fase del proyecto, las plantas en los estados Portuguesa, Cojedes y Yaracuy, donde se invierten 15 millones de dólares para la construcción y puesta en funcionamiento de cada una de ellas.
La planta de Yaracuy la administrará la Gobernación, bajo el esquema de propiedad socialista indirecta. En ella se procesarán 600 toneladas de cemento por día, que son 4.5 millones de sacos de cemento al año, suficientes para construir 23.000 casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv).
El complejo cementero tendrá ocho galpones, que contendrán equipos y tecnología de punta, y dos hornos verticales, de 35 metros, para atender las diversas etapas de procesamiento.
El mandatario destacó que Yaracuy tiene importantes reservas de piedra caliza (materia prima principal para producir cemento) y arcilla, de alta calidad, que hacen del estado el sitio ideal para la instalación de la planta.
“Tenemos 100 años de reservas comprobadas de piedra caliza, que tiene entre 92 y 94% de carbonato de calcio, que hacen de este material uno de primerísima calidad, en comparación con la que tiene 80%, que en el resto del mundo es considerada buena para hacer cemento”, refirió León, tras señalar que en el estado Yaracuy también hay reservas de arcilla para 60 años.
La materia prima está garantizada, sólo se traerá de otros estados el coque, que es un derivado del petróleo que se utiliza en bajas proporciones como elemento constitutivo del cemento.
La planta generará 120 empleos directos y cerca de 3.000 indirectos con la implementación de actividades complementarias.
Para garantizar la calidad del cemento se instalarán tres laboratorios que revisarán y garantizarán que el material a utilizar sea de primera.