Gustavo Polidor falleció hace 20 años

0

Noticias-Kikiriki.- Veinte años se cumplen hoy del vil asesinato del pelotero caraqueño Gustavo Polidor.

La mañana del viernes 28 de abril de 1995, mientras salía del garaje de su casa en la urbanización Santa Mónica, junto a su esposa Eduviges y su pequeño hijo de apenas dos años de edad, fue abordado por dos sujetos a quienes les entregó las llaves de su camioneta y les pidió que se marcharan.
Los hampones intentaron ingresar a la vivienda y tomaron como rehén al niño. El jugador que contaba con 34 años de edad intentó oponerse y recibió dos balazos que le causaron la muerte.
Polidor acababa de regresar de los entrenamientos primaverales de 1995 que se vieron afectados por huelga. Trató de conseguir cupo en la nómina de los Expos de Monreal como jugador de reemplazo. Había tenido experiencia de Grandes Ligas por siete campañas, Debutó en 1985 como el bigleager criollo número 40 y jugó hasta 1993 con Angelinos, Cerveceros y Marlins, mientras que en Venezuela formó parte de la nómina de los Tiburones de La Guaira por 14 temporadas entre 1980 y 1995.
A su regreso de Estados Unidos en marzo de 1995, Polidor analizaba oferta de los Azulejos de Toronto para trabajar como scout, al tiempo que colaboraba en calidad de directivo con la Asociación única de Peloteros Profesionales.
Viuda admirable
Eduviges Fuenmayor de Polidor quedó sola con tres hijos pequeños tras el asesinato de su esposo. Se dedicó a estudiar la carrera de derecho. Hoy en día es juez penal y clama para que los asesinos de Gustavo cumplan la pena completa de 25 años que les fue impuesta nueve años después de cometer el crimen.
Confiesa que aunque ha recibido amenazas las veces que ha asistido con éxito a la corte de apelaciones a pedir que desestimen los recursos intentados por la defensa de los asesinos para pedir la libertad, no tiene miedo. Dos de sus hijos viven fuera del país y otro planifica  irse, mientras que ella alterna las labores del tribunal con el trabajo por el beisbol menor del oeste capitalino con la Fundación “Gustavo Polidor”.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.