Educación en Venezuela sigue mejorando

0

(Noticias-Kikiriki) .- Oscar Guédez.- Analizando la Memoria y Cuenta 2014 del Ministerio de Educación, al menos parcialmente, destaca el continuo crecimiento en la matrícula escolar de educación inicial, educación y media en el país.

Teniendo en cuenta las cifras del año escolar 2003-2004, la tendencia al alza, tal como lo destaca la gráfica que acompaña este artículo, es evidente: 698 mil 521 nuevas plazas de estudio en los planteles del país.
Este dato no sería llamativo si no supiéramos que cada año se han ido inaugurando nuevos centros educativos en todo el país y se ha ido reduciendo el promedio de alumnos por cada maestro en el aula.
Así, el país ha pasado de tener 24.518 instituciones educativas para los niveles Inicial, Primaria y Media, en el año escolar 2003-2004, a tener 27.460 planteles para el mismo fin en el año escolar 2013-2014.
Igualmente, según afirmaciones del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hoy existe un promedio de 11 alumnos por cada docente en el país, “cifra que mejora, en mucho, a los promedios exhibidos en otras épocas en el país”, expresó.
Protección al estudiante
El ministro Rodríguez afirmó que el Gobierno nacional no escatima esfuerzos para proteger de manera integral a los estudiantes, a fin de ofrecerles las condiciones óptimas para su educación.
“Este año vamos a otorgar más becas. Vamos a otorgar 450 mil nuevas ayudas económicas para nuestros estudiantes. De ellas, 200 mil becas serán para estudiantes de Educación Media y 250 mil serán otorgadas a estudiantes de Educación Superior, porque tenemos que apoyar a nuestros jóvenes, ayudarlos a transitar el camino de la formación, para que sean ciudadanos de bien”, expresó Rodríguez.
El ministro de Educación también informó que la experiencia de tener preparadores en las universidades, que apoyan y orientan a los estudiantes de grados inferiores, se llevará a los liceos de todo el territorio nacional.
“El Movimiento de Preparadores ya tiene quince mil jóvenes inscritos, para orientar a los más noveles en materias como matemáticas, física y química. Pero este año vamos a duplicar esa cifra y vamos a llegar a 30 mil preparadores en todos los liceos de la patria”, afirmó Rodríguez.
Alimentación escolar
Como uno de los grandes logros alcanzados durante el año escolar 2013-2014, el ministro Rodríguez destaca la incorporación a la nómina de esa cartera de las madres procesadoras del Programa de Alimentación Escolar, PAE.
“En 2014 creamos la Corporación Nacional de Alimentación Escolar, que le da ingreso formal a las 65 mil madres cocineras, que trabajaban arduamente para alimentar a nuestros hijos, aun cuando el Estado no les otorgaba los beneficios laborales de los que ahora gozan”, señaló.
Asimismo, destacó que ese programa brindó alimentación a 4 millones 248 mil 375 estudiantes en 20 mil 172 planteles educativos del país.
“Este programa forma parte de los esfuerzos del Gobierno nacional por proteger al máximo a los estudiantes, para brindarles las condiciones idóneas para garantizar el desarrollo de sus potencialidades”, dijo.
Protección al docente
“No podemos permitir que nuestros maestros, los excelentes maestros venezolanos, sufran penurias, son ellos los que educan a nuestros hijos, así que nosotros nos debemos a su magistral labor; por eso vamos a brindarles todo el apoyo y protección social, para que puedan trabajar tranquilos y vivir con dignidad”, afirmó el ministro Rodríguez.
En tal sentido, afirmó que el Gobierno nacional seguirá incluyendo a los maestros del país en la Gran Misión Vivienda Venezuela para ofrecerles acceso a la vivienda de calidad, brindará oportunidades para la formación profesional permanente a través de los centros municipales para la formación docente, y seguirá reivindicando los derechos de los docentes a través de la discusión y la firma de las contrataciones colectivas.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.