Argentina: Más de mil evacuados dejan lluvias en Córdoba

0

(Noticias-Kikiriki) .- Más de mil evacuados y 250 casas destruidas es el saldo por el temporal que afecta a la provincia argentina de Córdoba en los últimos 15 días.

«Llegamos a tener más de mil evacuados, muertos y más de 250 casas totalmente destruidas. Además sufrimos daños en escuelas, puentes, acueductos, redes de distribución de agua potable y líneas de energía», señaló el gobernador de la región, José Manuel De La Sota.

Informó el mandatario regional que las inundaciones comenzaron en el cordón montañoso de las Sierras Chicas, así como en las localidades de Colonia Hogar, La Granja, Agua de Oro, El Manzano, Salsipuedes, Río Ceballos, Mendiolaza y Villa Allende.

El mandatario detalló que en las Sierras pequeñas llovieron más de 300 milímetros en pocas horas en una zona donde llueven 700 al año, y que en la zona del este cordobés, donde llueven anualmente 800 milímetros, llovieron el miércoles pasado 400 milímetros en doce horas.

Indicó que cuando habían comenzado a bajar las aguas, se dio inicio a la reparación de los daños y a la entrega de muebles, neveras, cocinas y otros enseres, así como subsidios para la reparación de las casas afectadas, pero que seguidamente inició otro frente de tormenta en dos lugares alejados de las Sierras Chicas, que originaron la inundación de las ciudades La Tordilla; Arroyito y Balnearia, la cual quedó totalmente bajo el agua.

De La Sota consideró como graves la situación de los diques en la zona, «porque están al máximo de su capacidad de embalse. En el dique San Roque se han debido abrir las compuertas al 100%, y el río Suquía, que cruza la capital, lleva su máximo caudal».

Asimismo, dio a conocer que hubo más de mil personas evacuadas en la localidad de Idiazábal y que las ciudades La Carlota, Villa María, Villa Nueva, Ballesteros, Morrison y Bell Ville están en peligro por la crecida del río Tercero, al sudeste de la provincia.

De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, se prevé que las precipitaciones en la región continúen durante dos días más.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.