Concejo Municipal de Valencia estudia tres nuevos proyectos de ordenanza para la ciudad
Concejo Municipal de Valencia estudia tres nuevos proyectos de ordenanza para la ciudad
(Noticias Kikiriki).-La plenaria del Concejo Municipal de Valencia, aprobó por unanimidad la entrada en primera discusión de tres instrumentos jurídicos; Proyecto de Ordenanza General sobre Tasas Municipales, Proyecto de Reforma de la Ordenanza de Impuestos sobre Inmuebles Urbanos de Valencia y el Proyecto de Reforma Parcial de Ordenanza sobre la Prestación del Servicio de Estacionamiento por Entes Públicos o Privados.
Los concejales aprobaron la propuesta del presidente del órgano legislativo, José Alejandro Valera de estudiar la aplicabilidad de la Ordenanza Especial de Exención del Impuesto sobre Actividades Económicas a los Comerciantes Afectados por la Construcción del Metro de Valencia, o la posibilidad de sustituirla por un nuevo instrumento jurídico que permita continuar disfrutando la exención de impuesto a los comerciantes afectado por la construcciones del Metro de Valencia.
Por solicitud del presidente del Concejo, José Valera, todas estas normativas, serán remitidas para su análisis previo a la Comisión de Mesa del ente legislativo con laparticipación de los ediles y representantes de la Alcaldía con competencia en el tema, para luego dar inicio a las consultas públicas.
Valera, considera que “cada una de ellas debe ajustarse a la realidad actual así como apegarse a la Leyes Nacionales”, indicó que •”es por ello que vamos a estudiar detenidamente el contenido de las existentes y de esta manera determinar si son reformas a las ordenanzas existentes o si se cumplen con los requisitos para sustituir las anteriores” •
El Proyecto de Ordenanza General sobre Tasas Municipales, solicitada por el ejecutivo municipal, justifica su creación en la exposición de motivos señalando que “tiene como finalidad, desarrollar y adecuar la normativa para el cobro de este tributo (tasas) por el uso de bienes del Municipio y por la prestación de servicios por parte de la Administración a la realidad económico de nuestro Municipio Valencia y más generalmente del país”.
En cuanto al Proyecto de Reforma de la Ordenanza de Impuestos sobre Inmuebles Urbanos del Municipio Valencia, manifiesta en la exposición de motivos que “El Municipio de acuerdo a lo establecido en los artículos 164 y 167 de la LOPPM y en la necesidad de realizar un ajuste a la tabla de valores fiscales de las construcciones, terrenos y locales comerciales, tomando en cuenta la inflación, el precio corriente del inmueble urbano en el mercado, las condiciones urbanísticas del sector o parroquia de su ubicación y las condiciones edificatorias del mismo.
En el artículo 1 de este proyecto que sustituye el número 7 de la anterior ordenanza se definen los conceptos relacionados a la misma entre los que se encuentra: Unidad Inmobiliaria, Uso del Inmueble, Parroquias y entidades locales dentro del territorio municipal, entre otros.
Acerca del Proyecto de Reforma Parcial de Ordenanza sobre la Prestación del Servicio de Estacionamiento por Entes Públicos o Privados, su exposición de motivos considera como observaciones básicas para su creación que “algunos de sus artículos o parágrafos deben ser ubicados en el capítulo correspondiente a la materia especifica que regulan”, así como “la regulación de las tarifas adecuándolas a la nuevas leyes nacionales”.
El articulo uno de dicha normativa indica que “Del carácter de servicio público: Es declarada como servicio público la actividad comercial que tiene por objeto el almacenamiento temporal en guarda y custodia de vehículos, sea dicha actividad ejercida por personas jurídicas de carácter público o privado o personas naturales”.
Al respecto, una de las propuestas que consideraran los ediles es incluir en el articulado que este servicio debe ser gratuito, en los centros de salud, iglesia, y otras instituciones públicas en las cuales no debe cobrarse estacionamiento.