Experiencias de países latinoamericanos y caribeños nutrirán Consulta por la Calidad Educativa

0

(Noticias Kikiriki).- Las experiencias en materia educativa de los países de América Latina y el Caribe serán tomadas en consideración para nutrir la Consulta Nacional por la Calidad Educativa, que comenzará en las 29.000 instituciones educativas del país en las próximas semanas, destacó este martes el ministro para la Educación, Héctor Rodríguez.

«Hay experiencias riquísimas en los países miembro del Mercado Común del Sur (Mercosur), en el caribe, en la región andina y las estamos estudiando, y quisiéramos discutirlas, debatirlas con ellos», manifestó el ministro al participar en un taller con medios de comunicación públicos y privados del país.

Al respecto, resaltó que la idea es escuchar los consejos y asesorías de todos los países latinoamericanos y caribeños, en aras de compartir lo que se está haciendo en Venezuela y escuchar lo que estos hacen, dijo.

Informó, asimismo, que iniciaron unas rondas de trabajo con organismos internaciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como con otros que atienden temas educativos, culturales y deportivos.

Rodríguez celebró que Venezuela se ubica entre los países con mejores niveles educativos de la región, sobre todo en materia de inclusión y en el incremento de la matrícula de maestros durante los últimos años.

Sobre esto, indicó que durante la última década se triplicó la cantidad de maestros en Venezuela, los cuales suman más de 500.000.

A la Consulta Nacional Nacional por la Calidad Educativa están convocados todos los sectores del país, entre ellos estudiantes de la educación inicial, primaria y secundaria, así como también padres y representantes, maestros, directores y jefes de zonas educativas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.