Venezuela mantiene su crecimiento grandeliga

0

(Noticias Kikiriki).- Más de una cuarta parte del universo de peloteros que participan en las mayores ha nacido fuera del territorio estadounidense. Los jugadores venezolanos ocupan el segundo lugar entre extranjeros, por detrás de los dominicanos, quienes han dominado la estadística desde principios de los años ochenta.
Venezuela se ha quedado atrás en la producción de lanzadores con respecto a Quisqueya. Los números lo demuestran: 118 serpentineros dominicanos han visto acción en MLB desde 2010 hasta la fecha, por 55 criollos que se han subido a la loma de los disparos en ese lapso.

Muchos scouts consideran que esta situación es motivada al genotipo de los isleños, quienes por lo general desarrollan una mayor estatura y brazos con mayores capacidades.

Las granjas de los equipos de Grandes Ligas se han radicado mayormente en República Dominicana, y esto evidentemente contribuye a una exportación mayor de talento; sin embargo, la cantidad no implica necesariamente calidad. Actualmente Venezuela puede presumir de tener a Miguel Cabrera, el mejor bateador del juego, y un as del montículo como Félix Hernández.

Crecimiento Exponencial

Venezuela ha conseguido desplazar a Puerto Rico como la segunda potencia latinoamericana del beisbol.

Cada vez son menos los boricuas que alcanzan las mieles de jugar en el mejor beisbol del mundo, mientras que Venezuela no ha frenado en su ritmo de exportación.

En posiciones como el campocorto y la receptoría, los criollos han sido a lo largo de la historia buenos surtidores para el big show. En cuanto a lanzadores, a pesar de no dominar en número, en la última década han sido de gran calidad.

Galardones

Venezuela ha cosechado siete Guantes de Oro en las últimas cinco campañas de Grandes Ligas, mismo número que alcanzaron los peloteros dominicanos desde 2010. En bateo los quisqueyanos dominan con 16 Bates de Plata por seis de los criollos.

Pareciera contradictorio, pero un país con casi 25 millones menos de habitantes mantiene su dominio sobre Venezuela en cuanto a la producción de grandeligas, además de llevarse de costa a costa el pasado Clásico Mundial de Beisbol, en el que Venezuela no trascendió de la primera ronda.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.