Asignados a Carabobo mil 317 millones por excedentes petroleros para inversiones públicas

0

Asignados a Carabobo mil 317 millones por excedentes petroleros para inversiones públicas

(Noticias Kikiriki).- El presidente Nicolás Maduro encabezó este miércoles el Consejo Federal de Gobierno, en el que se abordó el tema del proyecto de Ley de Presupuesto 2015, estimado en 741.708 millones de bolívares, el cual fortalecerá el sistema de misiones y grandes misiones en todo el país, según dijo el Mandatario Nacional.

Se refirió además a la caída de los precios petroleros en el país, no obstante, aseguró que Venezuela tiene la mayor reserva de petróleo en el mundo.

Anunció que los recursos por excedentes petroleros, los cuales representan 19 mil 241 millones de bolívares, serán invertidos en proyectos de gobernaciones, alcaldías y del poder popular. Señaló que para el estado Carabobo serán distribuidos 1.317 millones de bolívares

Por otra parte, informó que el Fondo de Compensación Interterritorial, del Consejo Federal de Gobierno (CFG), sumará en 2015 casi 47.600 millones de bolívares, 60% más que los 28.959 millones de bolívares previstos para este año. Cabe destacar que el Fondo es un organismo destinado al financiamiento de inversiones públicas, para promover el desarrollo equilibrado de las regiones.

Este mecanismo se ha incrementado año tras año según indicó maduro. En 2011, se ubicó en 10.674 millones de bolívares; en 2012, en 15.900 millones de bolívares; y en 2013, 18.872 millones de bolívares.

El Jefe de Estado precisó, que 60% de los recursos que entregue el Fondo a gobernaciones debe destinarse a servicios públicos, 30% a proyectos socioproductivos y 10% a mantenimiento. En el caso de las alcaldías, 90% se destina o bien a servicios públicos o a planes productivos.

Estrategia anticíclica

Maduro destacó que estos recursos son una consecuencia de la estrategia anticíclica que impulsa el Gobierno, “frente al sabotaje y la guerra económica y a los intentos de bloqueo financiero contra los precios internacionales del petróleo”.

Explicó que dicha estrategia se basa en el aumento de la inversión social y de la economía real, que “debe lograr niveles superiores, de autonomía, de autogestión, en desarrollo de nuestras riquezas, satisfacción de necesidades alimentarias, de servicios. Tenemos que ser un país que logre niveles de autosatisfacción, con esfuerzos propios, y romper definivamente la inercia generada por el rentismo petrolero”.

“Quieren imponer un ciclo de aislamiento, de saboteo económico, de decrecimiento, bloqueo financiero. Vamos a imponer un anticiclo a eso: de inversión social, de acción económica, de movimiento financiero, de democratización en el acceso de los recursos, al dinero, con la revolución bancaria que vamos a anunciar”, informó.

Llamó a hacer un gran esfuerzo nacional para promover la producción y cubrir sus necesidades, además de generar nuevas fuente de divisas convertibles en monedas internacionales: Yuanes, yenes, rublos, euros y dólar.

“Vamos hacia un nuevo sistema de monedas convertibles en el mundo.Venezuela ya tiene fondos de inversión en yuanes, los utilizamos para mil cosas”, agregó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.