Germán Campos: sectores verdaderamente democráticos tienen un reto ante el país
(Noticias-Kikiriki).- Dada la coyuntura política que vive actualmente Venezuela, todo parece indicar que los sectores verdaderamente democráticos tienen un reto con el país, el de desligarse de aquellos grupos violentos radicales que buscan una ruptura en el orden constitucional para provocar la salida del actual Gobierno.
Así lo consideró en horas de la mañana de este miércoles, Germán Campos, director de la encuestadora Consultores 30.11, durante entrevista concedida al programa “Temprano Con…” que transmite YVKE Mundial.
El investigador social indicó, que todos los sectores preocupados por alcanzar la paz deben reconstruir el modo de convivencia que a su juicio se está perdiendo. “Ese debe ser el primer objetivo de todas las partes, de Gobierno y de oposición, que se sienten a dialogar, eso no se logrará de manera automática, requiere de un gran esfuerzo pero si se comprometen en convivir con sus diferencias, es posible”.
Campos llamó a la población en general, a establecer diferencias entre las elites opositoras y el opositor de a pie. “Esa elite cuenta con su agenda no democrática y ha logrado introducir en un sector de la oposición el uso de la violencia y del terrorismo, eso solo lleva a la anarquía y sería un lamentable retroceso. Mientras que el opositor de a pie, el del pueblo, no comulga con las ideas y acciones del Gobierno Nacional, pero desea una salida al conflicto de manera pacífica entre ambas partes”, afirmó.
El director de la Encuestadora Consultores 30.11, dijo que las encuestas en los últimos años han coincidido que en circunstancias delicadas, el pueblo venezolano, tanto oficialistas como opositores, en su gran mayoría, quieren siempre una salida a través del diálogo y el debate de las ideas.
Por último Germán Campos, manifestó que espera que Gobierno y oposición, se sienten a buscar soluciones con tolerancia a las diferencias, ya que de lo contrario, indica que podemos estar en presencia de una ruptura de la convivencia social.