Las plantas medicinales la opción para aliviar malestares

0

Las plantas medicinales la opción para aliviar malestares

(Noticias Kikirikí).-Ante la escasez de me­dicamentos y el brote de enfermedades como la chikungunya y el dengue, las plantas medicinales se han convertido en la opción de muchas personas para aliviar los malestares.

Ese es el caso de las hojas de Acetaminofén, las cuales se venden como pan caliente en el mercado municipal de Puerto La Cruz, debido a sus propieda­des curativas que según dicen, son las mismas del desapareci­do fármaco.

A pesar de que el consumo de esta y otras hierbas no tienen el visto bueno de muchos médicos, su venta se ha incre­mentado notablemente. Así lo aseguró la vendedora del expendio público portocru­zano, María Velásquez, mejor conocida como “La catira”.

“La planta llega y se ven­de rapidito. Es muy buena, porque funciona igual, como si la persona se estuviera to­mando el medicamento, que está desaparecido de todas las farmacias”.

Velásquez recomendó a las personas lavar bien un aproxi­mado de siete hojas y hervirlas durante 15 minutos. Se deja enfriar y toma cada vez que aparezca la fiebre.

Dependiendo del gusto, puede mezclarse con jugo de naranja u otra fruta, para hacer más agradable su consumo.

Chinchamochina

Las hojas de chinchamochi­na también son muy buscadas en el mercado porteño.

Con esta planta se pueden realizar infusiones, e igualmen­te recomiendan bañarse con agua en la que ha dejado re­mojar chinchamochina. Puede ser usada ade­más para enfermedades como lechina, sarampión y rubéola.

“Refresca por dentro y por fuera. Mi abuelita bañó a todos sus nietos con esta matica, que ahorita se ha puesto a valer con este brote de enferme­dades”, dijo el ama de casa Maura Tineo.

Ambas plantas son vendidas en manojos que van desde los 50 bolívares en adelante. Cada porción rinde para tres días.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.