(Noticias-Kikiriki) .- La ministra para la salud Nancy Pérez, ofreció un balance de los acuerdos alcanzados, luego de sostener una reunión con representantes de la Cámara Venezolana de Droguerías, siguiendo las órdenes del presidente Nicolás Maduro,con el objetivo de subsanar el déficit de medicamentos en el país.
Pérez informó que luego de escuchar las debilidades, fortalezas y propuestas de este sector, acordaron armar un Plan de Trabajo Extraordinario para solventar la situación que afecta tanto a las 4 mil 500 farmacias, que representan el 96% de las ventas farmacéuticas, como a los ciudadanos de todo el país.
La ministra indicó que se han emitido al menos 180 boletas sanitarias para la liberación de contenedores con medicinas, retenidas en las aduanas, lo que permite agilizar los trámites y la permisología ante el Seniat y el Cencoex, de los productos importados, materias primas e insumos.
Por su parte, la ministra para el comercio Isabel Delgado, reiteró que los esfuerzos dirigidos por el Gobierno Bolivariano son para proteger al pueblo venezolano y realizó un llamado a los ciudadanos a abstenerse de hacer compras nerviosas, puesto que ya se encuentran en marcha el Plan Especial para el Abastecimiento de Medicamentos.
“Estamos estabilizando la situación de los medicamentos. Nos encontramos estudiando una estrategia para fortalecer el sector farmacéutico, bajo un esfuerzo mancomunado del sector industrial, el distribuidor y el dispensador (las farmacias)”, aseveró la titular para el comercio.
Finalmente, Delgado indicó que se tiene prevista una reunión para este martes 23 de septiembre con los representantes de la Cámaras de Farmacias, a fin de proponer la distribución de equitativa de los medicamentos entre las grandes cadenas farmacéuticas y las pequeñas botiquerías.