Plan de Gómez Saleh es una reedición de acciones derechistas que serían extendidas a Suramérica

0

(Noticias-Kikiriki).- El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, expresó este lunes que el plan conspirativo que pretendía ejecutar la extrema derecha, al mando de Lorent Gómez Saleh, es una reedición de las continuas acciones inconstitucionales que desarrolla este sector desde la llegada de la Revolución Bolivariana contra la democracia en el país y que a su vez, se planeaban extender hacía países suramericanos bajo las órdenes de Álvaro Uribe Vélez.

En entrevista especial transmitida en simultáneo por Venezolana de Televisión y Telesur, el minsitro indicó que desde el 6 de diciembre de 1998, cuando el comandante Chávez ganó las elecciones presidenciales por primera vez, fue cuando se inició la conspiración.

“Es una cadena de sucesos. Esto es parte de toda ese historial de conspiración y de violencia contra la Revolución. Esto no es un capítulo nuevo, es una misma película que van pasando por entregas”, expresó.

Posterior a esta fecha, refirió, surgieron los hecho del 2002, cuando la derecha impulsó un paro petrolero que terminó en el secuestro y derrocamiento momentáneo del entonces presidente, Hugo Chávez.

“Hubo varios intentos de matar al comandante (Chávez), también hubo guarimbas en aquella época, estaba la Plaza Altamira, donde militares uniformados llamaban a la rebelión todos los días, con los canales (de televisión privados) en cadena, excepto los de el Estado”, recordó.

Explicó que esta acción golpista fue continuada por una etapa de acciones extremas de la derecha, caracterizada por sicariato, terrorismo y asesinato selectivo, como se evidencia en el cuarto video presentado este lunes, en el que Lorent Gómez Saleh, habla de un plan que supone el asesinato de 20 personas en Caracas y el estado Tachira.

“Esto se da inicio en el año 2010, cuando empezaron a congregar muchachos de los grupos más radicales de Venezuela, como la Juventud Activa Venezuela Unida (Javu), financiado por Henrique Salas Römer, conspirador de oficio; el Movimiento 13, de los Andes; que son muy radicales, los hemos visto en huelgas de hambre cosiéndose la boca, viven en esas actitudes”, comentó.

Precisó que Gómez y otros miembros de estos grupos extremistas, formaron parte de la denominada Fiesta Mexicana, una reunión de dirigentes de la derecha, desarrollada el 28 de octubre y el 1° de noviembre de 2010, que conllevaría la creación de un plan con el objetivo de derrocar el Gobierno Revolucionario.

Expuso que la extrema derecha asumió que con la partida física del comandante Chávez, que el chavismo se iba a dispersar, por lo que se inicia, nuevamente a principios de este 2014 el plan golpista contra el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Destacó que la labor de inteligencia realizada durante muchos años por el Gobierno Nacional han permitido confirmar el carácter golpista de la oposición.

Conspiración uribista

El ministro recalcó que las investigaciones han demostrado fuertes vinculaciones de Lorent Gómez con el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, por que el “capítulo Gómez Saleh y su célula terrorista en San Cristóbal (estado Táchira), y otras que estamos por desmantelar, está dedicado a Venezuela, pero en sus conversaciones (sobre las acciones violentas) habla de ir haciendo células de la misma naturaleza en Ecuador, en Bolivia, Uruguay y en toda Suramérica”.

“No es nuevo para nosotros estar vigilantes sobre lo que Uribe pretende hacer, no sólo contra Venezuela, sino contra todos los movimientos progresistas de América del Sur. Uribe siempre estará conspirando contra la Revolución y gobiernos progresistas del continente”, enfatizó.

Aseveró que “por su indumentaria, por su discurso y por las evidencias de las relaciones estrechas con las acciones violentas en San Cristóbal (estado Táchira) durante el golpe de Estado continuado de febrero, la única calificación que se le puede imponer a Gómez Saleh es el de terrorista y por esta razón tiene que ser juzgado con todo el peso de la ley”.

Rodríguez Torres también se refirió a la oposición venezolana y criticó el modo en que se han hecho parte de estas acciones terroristas al no denunciarlas y tampoco deslindarse de extremistas como Gómez Saleh.

A los miembros de la oposición los calificó de oportunistas e irresponsables. “Ellos tienen que salir y deslindarse de estos jóvenes y calificarlos como lo que son: terroristas”, subrayó.

Sobre las presuntas vinculaciones de Gómez Saleh con el alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, indicó que están a la espera de los resultados de las investigaciones, y ver si estas pueden demostrar con suficiente fuerza tales nexos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.