
El Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua y el Aula de Capacitación Vocacional de Naguanagua (ACVN) inauguraron el pasado 15 de noviembre, el Curso de Carpintería Básica Comunal 2025. Esta iniciativa busca fomentar la economía local y la autosuficiencia, contando con una nutrida participación de hombres y mujeres de diversas comunidades del municipio.
El acto de inicio comenzó con la bienvenida del organizador, Elías Robles, seguida por las palabras del profesor Simón Blanco, quien enfatizó la importancia de la formación técnica y el emprendimiento para el desarrollo comunitario.
El curso está diseñado para brindar una formación integral y práctica en el oficio de la carpintería. El programa se divide en módulos que cubren desde los conocimientos más básicos hasta los acabados finales. El primer modulo es de fundamentos y seguridad, introducción a los tipos de madera, materiales y las esenciales normas de seguridad en el taller. El segundo es medición y trazado que incluye técnicas precisas para medir, calcular materiales y trasladar diseños a la madera, buscando minimizar el desperdicio. El tercero es herramientas prácticas, instrucción en el uso correcto de herramientas manuales y eléctricas como serruchos, taladros y sierras circulares. El cuarto, ensamblaje y fijación, aprendizaje de métodos para unir piezas de manera sólida, utilizando clavos, tornillos y otros sistemas de fijación. El quinto acabados y detalles, enfoque en técnicas de lijado, masillado, y aplicación de barnices y pinturas para lograr un terminado profesional y duradero.
Finalmente, se extendió un reconocimiento al Concejal Gerardo Ramírez, presidente del Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua, por su apoyo crucial y compromiso con la educación vocacional, haciendo posible la realización de esta importante formación productiva.




