CaraboboRegionales

Entrevista, Preparen, apunten… Raúl Almérida

Es el turno del concejal de Los Guayos, Raúl Almérida. Asegura que el ex alcalde Miguel Burgos no fue candidato por un acuerdo político, que la última gestión del ex alcalde Aníbal Dose fue caótica, que se les debe quitar la nacionalidad a todo aquel que cometa traición a la patria, que Mervelis Moreno es una de las mejores alcaldesas de Carabobo, que Rafael Lacava es reconocido como un gobernador exitoso y que el presidente Nicolás Maduro está trabajando para aumentar los sueldos de todos los trabajadores del país. No se lo pierda.

 

 

– ¿Cómo es ser concejal de Los Guayos en cuatro periodos distintos?

– Es una experiencia tremenda en los tres periodos pasados y ahora en esta cuarta oportunidad, trabajando de la mano con el ejecutivo, acompañando a las comunidades como siempre y tratando de sacar adelante a este municipio que no es fácil.

– ¿Los Guayos ha cambiado en estos 20 años?

– Si, ha cambiado significativamente, la avenida Bolívar, desde el 2005 en adelante, el elevado, la entrada del municipio era pura tierra. En ese tiempo se le conocía a Los Guayos como un barrio grande y se empezó a transformar y aún quedan muchas cosas por hacer. Con la gestión de Miguel Burgos se modernizó el municipio, se mejoró la semaforización, toda la entrada de Paraparal hasta Buenaventura esta iluminada, la rampla que nos conecta con la Autopista Regional del Centro tan importante para el movimiento de nuestros guayenses, también se inició la construcción el mejor Pediátrico del Estado y que culminó la alcaldesa Mervelis de Burgos. Miguel tuvo la mala suerte de tener la crisis con las sanciones, el acoso de EEUU y luego la pandemia. Burgos atendió a nuestros habitantes con ambulancias, se salvaron muchas vidas gracias a esa gestión.

– ¿Si todo lo hizo bien, porque no fue candidato a la relección?

– No fue candidato porque hubo una problemática que lo imposibilitó.

– ¿Un acuerdo político?

– Si, más que todo político, pero tuvimos la buena suerte que seleccionaran a la alcaldesa Mervelis de Burgos como candidata y tuvimos la continuidad de Miguel. Mervelis viene desarrollando un plan exitoso. La Plaza Bolívar se está recuperando y está quedando bellísimo. Todo lo avanzado luce hermoso. Mervelis es la continuidad de Miguel. La inauguración del Pediátrico es una cosa espectacular, porque en Los Guayos no teníamos como atender a nuestros niños. Miguel recuperó los ambulatorios, estaban inoperantes todos, puso en funcionamiento la Sala de Parto. No estábamos quedando sin población porque todos nacían en Valencia. Eso lo recuperó Miguel Burgos.

– ¿Eso quiere decir que el anterior alcalde, Aníbal Dose tuvo flaquezas en su última gestión?

– Realmente esos problemas no le competían a la Alcaldía porque eso es del gobierno nacional. Aníbal Dose no pudo hacer mucho, su última gestión estaba muy arrumada. Podía ser por su salud, pero todo estaba en el piso. Yo presido la comisión de Salud Integral y Protección al Adulto Mayor y me satisface porque conseguí un gran inicio que emprendió Miguel Burgos y la continuidad de Mervelis. En el ambulatorio de Guaicaipuro es una clínica en atención al adulto mayor y eso lo hizo Mervelis. En el ambulatorio de Los Guayos van a poner el consultorio de atención a las mujeres, totalmente gratis. En nuestro municipio el Pediátrico también es gratis todo. Los transfieren a donde tengan que atenderlo de manera gratis con su almuerzo.

– ¿Cuántos adultos mayores están registrados en Los Guayos?

– El número exacto no lo tengo, pero son bastantes. Gracias a Dios, al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Rafael Lacava y la alcaldesa Mervelis de Burgos, todo funciona de maravilla. Se les entrega sus bolsas de comida, lógicamente no a todos, pero si a muchos, la alcaldesa Mervelis los atiende llevando salud a todos. Ellos son los que votan y ejercen su derecho y son afectos al proceso, con el respeto que se merecen quienes no, pero los que están de este lado son muchos. Me complace estar en esta comisión porque vemos un avance. Por instrucciones del presidente Maduro se están creando los círculos de los abuelos. En la comisión me acompañan Francys Rojas, Andrea Martínez, Carlos Castillo y William Velandria.

– ¿En estos 20 años cuantas personas que eran chavistas y ahora no, vio pasar Raúl Almérida?

– No tantos, pero si muchos que se dejaron llevar con ofertas engañosas. Nosotros vivimos una guerra de quinta generación contra EEUU. Los americanos no quieren a los venezolanos. Algunos están confundidos, y así como se han ido, hay otros que se vinieron para este lado. Venezuela está bloqueado, pero confiando en Dios esto va a pasar.

– ¿Qué le pasó al ex dirigente chavista de Los Guayos, Antonio Solarte?

– Estuvo en la revolución, luego tuvo que emigrar, tuvo una posición confusa, me imagino que está confundido. Tuvo varios cargos, pero creo que está fuera del país. Hace ocho años que se fue de la revolución, son cosas que pasan. Se les respeta, no lo compartimos, pero se respeta. El tiempo de Dios es perfecto.

– ¿Se le debe quitar la nacionalidad a Leopoldo López?

– Así como él, a María Corina se les debe aplicar las leyes, a derecho y se debe cumplir con los procedimientos. Igual si no demuestra que sus bienes son bien habidos, se les debe aplicar todo el peso de la ley.

– ¿Te parece que la mejor alcaldesa de la historia de Los Guayos es Mervelis Moreno?

– La primera alcaldesa y la mejor del Estado. Con pocos recursos ha hecho mucho. Si me parece que es la mejor.

– ¿Rafael Lacava es el mejor gobernador que ha tenido Carabobo?

– Si, claro, eso lo dicen en todo el país. Es un gobernador exitoso. Llegará a 12 años y seguirá si él quiere. Lacava tiene talento, en medio de esta crisis ha salido a flote y Carabobo es uno de los mejores estados del país.

– ¿Te parece que tiene el perfil para algún otro cargo?

– Eso lo dirá el tiempo y la revolución, lo que si estoy seguro que donde lo coloquen, lo hará bien. Es un revolucionario a carta cabal y disciplinado.

– ¿A través del Concejo Municipal se puede crear una ordenanza para frenar el aumento de los productos a dólar no oficial?

– Pudiéramos reforzar lo que el gobierno nacional legisle en este caso la Asamblea Nacional. Si la ordenanza no choca con la decisión nacional se puede hacer. Esto permitirá proteger al pueblo.

– ¿Qué idea tiene Raúl Almérida para aumentar los sueldos de los trabajadores?

– Hasta ahora la idea que ha tenido el gobierno nacional con los bonos, se puede reforzar, pero es muy sabroso aumentar los sueldos, pero y los recursos donde están. Estoy seguro que el presidente Maduro con su gabinete y sus asesores están trabajando para eso para que este pueblo salga adelante. Maduro siempre trabaja en esa materia. El dólar tiene acribillado a todo el pueblo, pero vamos a salir adelante.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba