
Cientos de personas marcharon en La Paz para denunciar supuestas irregularidades en el escrutinio que dio como ganador al centroderechista Rodrigo Paz con 54,5% en el balotaje frente a Jorge Quiroga. Aunque Quiroga felicitó a su rival, anunció que revisará actas; el Tribunal Supremo Electoral rechazó hablar de “fraude” y la policía dispersó a los manifestantes que intentaron ingresar a la plaza de armas para exigir una auditoría del proceso.
Paz, economista de 58 años, venció en el balotaje del domingo con 54,5% de los votos al exmandatario de derecha dura Jorge Quiroga, según un cómputo oficial preliminar.
Luego de conocerse los resultados, Quiroga felicitó a su rival, pero anunció que haría una verificación de las actas de sufragio en los próximos días a raíz de denuncias sobre supuestas irregularidades.
Con banderas bolivianas y al grito de «fraude», los manifestantes intentaron ingresar a la plaza de armas, donde se encuentra el palacio de gobierno y el congreso. La policía los dispersó sin que se reportaran incidentes.
Luego se dirigieron a las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para expresar su reclamo.
«Lo que da bronca es que ha habido fraude y no se ha respetado el voto», dijo a la AFP Pablo Pérez, un estudiante de 23 años que se niega a aceptar la derrota de Quiroga.
Hace referencia a supuestas pruebas de irregularidades difundidas en redes sociales, cuya autenticidad no ha sido verificada.
Los asistentes, la mayoría jóvenes, también gritaban consignas de rechazo a las promesas de campaña de Paz y de su vicepresidente Edmand Lara: «¡No queremos bonos, queremos trabajo!».
Sin embargo, aseguraban que no era una manifestación en favor de Quiroga.