CaraboboRegionales

Vecinos piden el inicio de la construcción del proyecto habitacional Vitametan al norte de Valencia

El proyecto habitacional Vitametan ubicado al norte de Valencia se encuentra paralizado desde hace 10 años por lo que los vecinos piden el gobierno nacional la reactivación de la construcción de las viviendas.

Argelia Delgado vocera principal de la Asamblea Viviendo Venezolano Vitametan que pertenece a la Gran Misión Vivienda del estado Carabobo, acotó que están en conversaciones con el ministro de vivienda, Raúl Paredes para el inicio del proyecto.

«Hay un proyecto habitacional de 15 torres con planta baja cuatro pisos que serían 300 apartamentos en Agua Blanca, Santa Cecilia. Actualmente está paralizado. La idea nace desde el mismo momento en que el comandante Hugo Chávez creo la Gran Misión Vivienda. Hicimos todo el proceso legal del terreno que era de uso agrario. Somos trabajadores del sector público y educación.  El proyecto empezó en el 2004, son 21 años en la lucha. Hemos avanzado. Hace 10 años nuestro presidente Nicolás Maduro inicio el contrato para empezar la construcción. Al año se paralizó y estamos intentando que se reactive el proyecto. Nosotros hemos acudido el Ministerio de Vivienda, hablamos con el anterior ministro Villaroel y ahora estamos en contacto con el actual ministro Raúl Paredes. Nos ha dado apoyo. Nos mandó el encofrado y esperamos la otra etapa que es el vaciado para empezar a construir. Estamos reunidos con el ministro, con los representante de la Gran Misión Vivienda en Carabobo. Nosotros estamos en lucha, como comunidad hacemos guardia para cuidar el terreno. Nosotros le hacemos un llamado a nuestro presidente Maduro para que nos apoye con este proyecto. Somos un gran número de venezolanos que no tenemos vivienda. Trabajamos por nuestro gobierno revolucionario. Muchos somos jubilados, trabajadores de la Universidad de Carabobo y de muchas alcaldías. Le damos las gracias a la presidenta del Concejo Municipal de Valencia, Yudelcys Marín quien nos apoyó con la limpieza del terreno», acotó Delgado.

Asimismo, Elizabeth Baute trabajadora del ministerio de educación pidió al ministro Raúl Paredes que se inicie la construcción de los apartamentos.

«Nos ha costado mucho trabajo este proyecto y por eso le pedimos al gobierno nacional que se aboque a que construya estos apartamentos», acotó Baute.

Del mismo modo, Yadira Suárez espera que se reactive el proyecto habitacional.

«Queremos que el gobierno nos apoye con este proyecto. Somos familias con necesidad de vivienda», indicó Suárez.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba