Entrevista, Preparen, apunten… Ofman Bolívar
Es el turno del concejal de Valencia, Ofman Bolívar. Asegura que no pasó por su mente ser concejal, que no hubo imposición en las postulaciones para elegir candidatos, que la gente que critica no ha madurado políticamente, que la comuna El Panal 2021 debe recibir apoyo del gobierno nacional, que una directora de una institución del Estado quiso quitarle un camión a la comuna El Panal 2021, que en plena guarimba por las elecciones presidenciales ellos detuvieron a tres mercenarios que querían ataca a la comuna y que le hicieron morder el polvo de la derrota al fascismo. No se lo pierda
– ¿Qué le depara a Valencia en los próximos cuatro años con la alcaldesa Dina Castillo y con el nuevo Concejo Municipal?
– Lo que ocurre en Valencia es una revolución desde el Concejo Municipal, porque esto es un lineamiento de Maduro y del comandante Chávez cuando dijo ‘comuna o nada’ y si vamos más atrás, era un lineamiento de Bolívar. Tenemos una alcaldesa en Valencia como Dina Castillo, una luchadora que viene a transformar una estructura, que viene a colocar a Valencia lo que dijo el presidente Maduro, ‘comuna o nada’, también que va a voltear como una media los concejos municipales. Se respira ese espíritu de pueblo. El presidente Maduro está hablando de las 7T que son las transformaciones que necesitamos y eso se ve en Valencia. Hay que seguir con los proyectos comunales, hay que seguir moviendo las comunidades, los pozos de agua, el buen vivir bien, y lo más fundamental es comenzar a implementar el tema productivo dentro de las comunidades. Las comunas no pueden solo resolver solo los servicios públicos, sino también tienen que producir. Cuando construimos comunas, construimos un estado comunal, distinto a un estado burocrático capitalista que camina más lento, mientras que el estado comunal es más dinámico, más del pueblo, es medio de producción, más participación.
– ¿Tenias la idea de ser concejal desde hace tiempo o las postulaciones te llevaron a ese cargo?
– No, Alexis Vive viene desde las bases del pueblo. Nosotros somos creyentes del poder popular, venimos desde el poder popular, estamos en la calle desde el 27 de febrero de 1989, somos de vieja data, Ofman Bolívar nunca pensó en ser concejal, no está en los sueños.
– ¿Y cómo nació esa idea?
– Comenzamos a ver que era posible una táctica que era la acumulación de fuerzas, eso queremos recalcarlo. En esa táctica de acumulación de fuerzas el tema electoral es fundamental, para hacernos fuertes, eso lo aprendimos de Chávez. Cuando la izquierda en este país decía que las elecciones eran burguesas y que no iban a participar, vino Chávez participó y ganó y comenzó a hacer las grandes transformaciones en las instituciones y Chávez lo dijo en un libro que seria interesante que la gente lo leyera, “De Yare a Miraflores, el mismo subversivo”, un libro de José Vicente Rangel en una entrevista a Chávez donde él dice que él nació para subvertir el orden y que desde Miraflores está subvertir el orden cuando se plantea las grandes transformaciones desde el mismo poder constituido. Dos elementos en pugna, la protesta y la potencia. La protesta el poder constituido y la potencia el poder constituyente y ese poder constituyente comienza a arropar y arroyar al poder constituido y eso lo hizo Chávez y llegó al tema comunal. Creo que la Fuerza Patriótica Alexis Vive y la comuna El Panal 2021 tiene una táctica para ir acumulando fuerzas. Si nosotros nos desdibujamos de lo estratégico porque al final la organización, el partido y los cuadros políticos son elementos tácticos, en una gran estrategia y ¿cuál es la estrategia?, la estrategia es la comuna, lo demás es táctico porque son instrumentos para la lucha, una radio es un instrumento para la lucha, un colectivo es un instrumento para la lucha. Ofman Bolívar es un elemento táctico en una gran estrategia que se llama comuna o nada, porque cuando Chávez lo dijo no era una consigna, sino era una estrategia de contra poder hegemónico, por eso es que hay que construir y construir. Nosotros no pensamos postularnos, creemos en lo que dice Maduro, menos escritorio, más territorio.
– Te hablo de las postulaciones por que hay mucha gente que quedó disgustada porque asegura que hubo imposiciones, ¿tu consideras que no hubo imposición de ningún tipo?
– No hubo imposiciones yo soy parte del poder popular. Todos los concejales que estamos en Valencia, somos productos del trabajo de calle. Nosotros fuimos postulados en todos lados.
– ¿Qué se le puede decir a esa gente que está disgustada?
– Si tu eres militante de un partido, tu asumes línea, si no eres militante no la asumes. La línea se acata, la mayoría respeta a la minoría y la minoría debe respetar las decisiones. Le hago un llamado a los camaradas, sigamos construyendo desde el territorio, estos son cargos provisionales, no es para siempre. Deben impulsar, tomar los concejos municipales, porque nosotros no podemos trabajar solos. Esa decisión es infantil producto que no hay maduración política ideológica, hoy estamos nosotros, mañana les toca a otros.
– La comuna El Panal 2021ha recibido ataques, ¿crees que le falta apoyo gubernamental?
– Nosotros venimos de la comuna insurgente El Panal 2021, somos Alexis Vives, somos ocho territorios. Aquí murió el camarada Jacinto Pacheco el 2014. El Panal necesita apoyo, tenemos una empaquetadora que puede producir, tenemos una radio Arsenal 88.9, tenemos maquinas para empaquetar granos, se hacen actividades culturales, pero necesitamos una palanca del gobierno para producir. Le hacemos un llamado al gobierno nacional para que nos apoyen.
– Te lo comento porque tu publicaste un video acusando a alguien de que te querían asesinar o algo así…
– Eso fue hace unos meses vino una institución que nos querían quitar el camión, existe un acta constitutiva que se vence en el 2034, donde dice que todos los bienes de la empresa clasifican en esa acta.
– ¿Quién quiso hacer eso?
– Una directora de Fondas en Carabobo, pero ya se alejaron.
– ¿Debido al video que tu sacaste?
– Si, debido a la ofensiva que hicimos.
– Por que tu sacaste un rifle ¿no?
– No nada de eso, no hicimos eso…
– Tu sacaste un video diciendo vengan, vengan…
– Ah bueno, eso fue con una institución, pero en las elecciones presidenciales hace un año, los comanditos de la innombrable que estaban atacando todo, quemaron el monumento del 4F, quemaron varios símbolos comunales y quisieron quemar El Panal, pero mordieron el polvo como lo han mordido el fascismo. Salimos organizados a combatir y los derrotamos. Detuvimos tres mercenarios y se lo entregamos a la Policía de Carabobo, no se que habrán ocurrido con ellos. Y el 29 de julio salimos a defender la Plaza Hugo Chávez en Las Parcelas del Socorro y no pudieron quemar la imagen de Hugo Chávez.
– ¿Qué paso en Podemos?, tu pertenecías a ese partido…
– Si, claro, nosotros a través de Alexis Vive hicimos una alianza electoral en Caracas y los camaradas que estamos en varios territorios como en mi caso, asumí Podemos. Cuando la dirección nacional de Alexis Vive decide retirarse de Podemos, nosotros también nos retiramos como organización y somos disciplinados.
– Muchos se fueron, no solo ustedes…
– Si, Podemos quedo desmembrado.
– ¿Qué ocurrió?
– No lo sé, nosotros volvimos al Psuv. El repliegue de ellos no fue repliegue sino fue desbandada.
– ¿Qué te pareció el caso de Julio Fuenmayor?
– No sé, esas son decisiones del partido. Y hay que respetar. En la dirección nacional del Psuv hay un libro rojo en donde está el planteamiento ideológico del Psuv. Hay que seguir la línea del mando. Hay errores, claro, hasta en Cuba hay, eso se debe asumir.