Revolución Bolivariana mantiene su poder político en Carabobo

0

 

 

Luego de las elecciones del pasado 27 de julio quedó demostrado que la revolución bolivariana mantiene su poder político tal cual ocurrió cuatro atrás cuando obtuvo 12 alcaldías de las 14 en disputa. Igual que en el 2021, San Diego y Montalbán fueron los únicos municipios que el chavismo no pudo obtener.

Los candidatos Marcos Campos y Glamys García cayeron ante León Jurado y José Soto en San Diego y Montalbán respectivamente. Los catorce municipios quedaron conformados de la siguiente manera:

Bejuma: Lorenzo Remedios (GPPSB – cuarto mandato: 2004-2008/2008-2013/2021-2025/ 2025-2029).

Carlos Arvelo: Ángel Bilbao (GPPSB – segundo mandato: 2021-2025/2025-2029).

Diego Ibarra: Lesbia Castillo (GPPSB).

Guacara: Johan Castañeda (GPPSB – tercer mandato: 2017-2021/2021-2025/2025-2029).

Montalbán: José Alí Soto (Oposición independiente – segundo mandato: 2021-2025/2025-2029).

Juan José Mora: Emily Riera. (GPPSB).

Puerto Cabello: Juan Carlos Betancourt (GPPSB – tercer mandato: 2017-2021/2021-2025/2025-2029).

San Joaquín: Diego Corrales (GPPSB – segundo mandato: 2021-2025/2025-2029).

Valencia: Dina Castillo (GPPSB – primera mujer por voto popular).

Miranda: Nerio Rico (GPPSB).

Los Guayos: Mervelis Moreno de Burgos (GPPSB – segundo mandato: 2021-2025/2025-2029).

Naguanagua: Elizabeth Niño (la alcaldesa más joven del país).

Libertador: Oscar Orsini (GPPSB – segundo mandato: 2021-2025/2025-2029).

San Diego: León Jurado Laurentín (oposición, tercer mandato: 2017-2021/2021-2025/2025-2029).

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.