Los candidatos de la Patria: Juan González
– ¿Por qué la gente debería votar por Juan González?
– Estamos asumiendo la responsabilidad como presidente del Concejo Municipal Bolivariano de Valencia y el partido decidió colocar nuevamente nuestro nombre para repetir como concejal en el municipio Valencia, nos toca el circuito 1 que son las parroquias Miguel Peña y Negro Primero donde hemos hecho vida política y que nos va a acompañar el pueblo aguerrido para que pueda este concejo seguir engalanándose de pueblo, hemos hecho una labor fundamentalmente en alianza con nuestras estructuras, tanto del partido como de las comunidades para poder enaltecer no solamente las banderas de la revolución sino además la lucha social que tenemos, el tema comunal es importante. El Concejo Municipal puede verse como una antítesis de las comunas, pero hoy en día estamos creyendo en lo que nos dijo nuestro presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y nuestra candidata Dina Castillo está en una buena proporción de buena gestión a través de los proyectos comunales y esa va a ser nuestra bandera de propuesta, de campaña, que estos circuitos comunales puedan acompañarnos en el desarrollo del autogobierno, la creación de las salas de gobierno a través de cada uno de los proyectos, el mapa de las soluciones va a ser la bandera del proyecto y nosotros vamos a ser garantía de ello.
– ¿Este evento electoral lo va a ganar ampliamente el chavismo?
– Si, nosotros tenemos pronosticado desde hace un mes y algo, cuando ocurrió el evento electoral pasado, ver nuestros errores y corregirlos y ver lo que hemos hecho bien y fortalecerlos. Hemos tenido una gran recepción dentro de las comunidades, los candidatos son los idóneos para esta coyuntura, para enaltecer el tema de las ordenanzas y tenemos una meta que es la de ganar los 13 curules del concejo municipal y llevar a Dina Castillo a ser la alcaldesa. Dentro de cada una de las comunidades este comando de campaña se va a robustecer haciendo función de crear una mayor participación ya sea igual o mejor de la que ya tuvimos.
– Diosdado Cabello aseguró que no se impuso ningún candidato, ¿Juan González lo reafirma?
– Nuestro nombre fue postulado en todo el municipio. Nos tocó asumir dentro del circuito más complicado del Estado, Miguel Peña y Negro Primero, el más grande en cuanto a votantes. Hay algunas quejas, pero eso es normal. Cuando tú haces un proceso democrático como éste, cuando tú muestras amplitud, porque cada quien puede postular a quien quiera, inclusive dentro del proceso de postulación cada persona podía postular hasta cinco nombres para cada uno de los cargos. Cuando llevas ese tema a Caracas y hacen la evaluación de los candidatos, nuestro partido puede obviarse ese paso y no hacer postulaciones, aún así ha querido hacer postulaciones. Eso se agradece, nuestro nombre fue puesto ahí, creo que cada uno de los compañeros que asumen los curules tanto titulares como suplentes, fueron bien postulados y al menos en Valencia y en Carabobo se hizo gran hincapié que se escuche la voz del pueblo a través de las postulaciones y eso se ha dado. Hay Estados donde se han escuchado algún tipo de rumor, pero creo que va más que todo porque no salió mi nombre y obviamente cuando no se tiene el suficiente apoyo de las postulaciones recurrimos a otras cosas como el que hubo imposiciones. Nuestro partido ha demostrado que no va a favor del tema de las imposiciones, sino que al contrario ha buscado mecanismos para que podamos postular desde las bases a quienes queramos que nos representen en los curules a elegir.