“PCV no puede apoyar a la derecha venezolana”
Militantes del Partido Comunista de Venezuela dieron su respaldo a la nueva junta Ad Hoc que regirá los destinos del partido según una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia. El Frente de Campesinos Socialistas La Nueva Era también se sumó a la militancia del PCV. La actividad se realizó en las instalaciones del Concejo Municipal de Naguanagua donde el presidente de esa institución, Gerardo Ramírez, respaldó la iniciativa de este grupo de militantes comunistas.
Ramón Álvarez militante del PCV aseguró que no podía aceptar que la antigua directiva apoye a la derecha.
“Nosotros damos un respaldo a la nueva directiva del PCV. Queremos afianzar el lazo entre los campesinos y el PCV. El Frente Nacional Campesinos de la Nueva Era nos invitó a participar en esta alianza. El PCV regresa después de una ausencia forzada a las filas de la revolución. La anterior presidencia distorsionó los principios políticos de nuestro partido. Ellos habían mostrado solidaridad con la derecha, con personas que le han hecho mucho daño al país, por eso la militancia rebelde presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia un recurso de amparo el cual solicitamos la nulidad del Congreso 16 de ese partido. Hemos dado apoyo esta sentencia y reiterar que el PCV apoya las políticas del presidente Maduro en su reelección. En Carabobo tenemos presencia en los 14 municipios. Cada célula tiene siete militantes que pasan por un taller de formación ideológico. Mantenemos un importante número de votos, para afianzar la revolución. En el 2013 el PCV hizo la diferencia en las elecciones presidenciales donde ganó el presidente Maduro. La militancia actual se está reorganizando porque debido a esta situación muchos se habían ido como yo que fui concejal porque no estuve de acuerdo en acercarme a la derecha como querían los que mandaban anteriormente. La sentencia del TSJ nos indica que debemos ir a un Congreso Nacional. Vamos a elegir nueva directiva e incorporar los cuadros que jugaron un papel importante en la revolución. El PCV es un partido internacionalista, en ese sentido vamos a convocar mediante la junta Ad Hoc que nombró el TSJ nos darán las orientaciones debidas para cuando se haría ese congreso. Por ahora estamos reorganizándonos. El PCV no le pertenece a ninguna persona en particular”, acotó Álvarez.
Del mismo modo, Héctor Lugo también militante del PCV, indicó que la anterior gestión del partido realizó un Congreso Nacional entre cuatro paredes.
“Apoyamos a los camaradas del Frente Agrario de la Nueva quienes ahora están en el PCV. Apoyamos al presidente Maduro irrestrictamente. Cuando Oscar Figuera decide apartarse del proceso revolucionario y quitarle el apoyo al presidente Nicolás Maduro, nosotros no sabíamos nada. Se dice que se decidió eso en un Congreso Nacional, pero fue entre cuatro paredes. La máxima autoridad del partido es el Congreso Nacional pero eso no se ejecutó porque se irrespeto los estatutos del partido”, indicó Lugo.
Asimismo, Elías Robles director general nacional del Frente de Campesinos Socialistas La Nueva Era, propuso la creación de centros comerciales del campesino con apoyo del Partido Comunista de Venezuela.
“Decidimos pasar al PCV por nuestra convicción marxista. Es un orgullo que el PCV nos haya abierto las puertas, partido que nos ha tomado en cuenta porque en otros lados hemos recibido palo. Esto lo vamos a transformar en una maquinaria. En los próximos dias vamos a dar a conocer el programa de acción productivo, vamos a presentar una propuesta que por cada asentamiento campesino exista un centro comercial del campesino. Esta propuesta se le va a presentar al gobernador Lacava. Ahí pueden todos los campesinos vender sus productos”, acotó Robles.