Municipios tendrán rutas cortas y largas de transporte a 6 y 7 bolívares

0

El presidente del Sindicato del Transporte, Adolfo Alfonzo, señaló que ciertamente el gobierno aprobó nuevas tarifas para el transporte, pero todo dependerá de la distancia que se recorra.

Por efectos del aumento de la tarifa de pasaje urbano y suburbano, acordado por el Ministerio del Transporte, en Valencia se aplicará las rutas cortas y largas, cuyo precio se establecerá dependiendo del recorrido.

El presidente del Sindicato del Transporte, Adolfo Alfonzo, señaló que ciertamente el gobierno aprobó nuevas tarifas para el transporte, pero todo dependerá de la distancia que se recorra.

Dijo que en el caso de Valencia, la tarifa mínima por el pasaje urbano es de 6 bolívares para las rutas cortas, y 7 para las largas. Citó por ejemplo que si un pasajero se sube a la unidad en los alrededores de plaza de toros, para trasladarse a la avenida Lara, solo debe pagar 6 bolívares.

Si el usuario toma la unidad en Lomas de Funval, por ejemplo, para el mismo destino, debe cancelar 7 bolívares.

Precisó que cuando se viaja de un municipio a otro, se debe pagar 10 bolívares por el pasaje, porque se trata de una ruta suburbana.

Apuntó que, de acuerdo a lo aprobado por el gobierno, por un recorrido entre 1 y 10 kilómetros, se debe cancelar 10 bolívares. De 20 a 30 kilómetros, 13 bolívares: de 30 a 40 kilómetros, 16 bolívares, y así sucesivamente.

ASPIRACIONES

Alfonzo manifestó su desacuerdo con las tarifas establecidas por el gobierno, porque según dijo, no cubre la estructura de costos del mantenimiento de las unidades.

Dijo que así como los impuestos se pagan en petros, los transportistas aspiran que el pasaje se fije tomando como referencia el valor de esa moneda virtual. Sugieren que sea de 0,0083,26 centavos de petro. Con el valor actual quedaría en 12 bolívares.

Insistió en que no es justo que los impuestos se paguen en petro y los repuestos en dólares, pero los pasajes en bolívares

Igualmente señaló que tal como está la situación económica del país, en 45 días más aproximadamente, los transportistas tendrán que solicitar nuevo aumento de tarifas.

Subrayó que al igual que las tarifas deben anclarse al valor del petro, lo mismo debe ocurrir con el salario mínimo, pues al establecerse en bolívares, la inflación acaba con él en muy poco tiempo.

“Estas son cosas a las cuales se les tiene que buscar solución para que perdure a largo plazo”.

Según dijo, la nuevas tarifas ya comenzaron a cobrarse.

LIBERTADOR

William Quintero dirigente del transporte en Libertador, indicó que allí también funcionarán las rutas cortas y largas, con precios de 6 y 7 bolívares respectivamente.

Desde el casco de Tocuyito hasta la urbanización Colinas de Carrizales, por ejemplo, se considera ruta corta y el pasajero debe cancelar 6 bolívares por el servicio. Las rutas largas serían las que van desde Campo Carabobo o Lagunita, hasta el casco de Tocuyito.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.