Inicia Registro de los Consejos Feministas Sectoriales en Caracas
Este lunes inició en la plaza Bicentenaria del Palacio de Miraflores, ubicada en Caracas, el Registro de los Consejos Feministas Sectoriales en el área laboral, acción que va a generar una data como expresión de organización y ejercicio concreto de integración de la diversidad.
Asimismo este registro posicionará y fortalecerá el papel protagónico de las mujeres en la gestión del Buen Gobierno, tras el contexto de la Ruta Venezolana de Atención a la Mujer que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (Minmujer).
El encuentro contó principalmente con la participación de la ministra para la Mujer, Diva Guzmán León, en compañía de las mujeres del Ministerio del Despacho de la Presidencia y sus entes adscritos, además de las trabajadoras de diversas instituciones, quienes tuvieron la misión de conformar consejos feministas en sus ámbitos de trabajo, sumando más de treinta y cinco.
Guzmán destacó, «Hoy, nace desde este espacio y se lanza oficialmente el registro sectorial; el llamado es a organizar, conformar y registrar tu Consejo Feminista Sectorial».
Cabe mencionar que en esta actividad participaron como observadores directores (as) de Despacho de los diferentes Ministerios del Poder Popular para ser instruidos y puedan conformar «Consejos Feministas» en sus respectivas áreas laborales.
«Yo quisiera que hoy nos comprometiéramos, así como lo hemos logrado en los territorios, tenemos que hacerlo en cada centro de trabajo (…) Llegó la hora en que la mujer trabajadora de un paso al frente para coadyuvar a renovar la potencialidad y el liderazgo de la fuerza laboral», recalcó la ministra.
Al mismo tiempo alentó al pueblo mujer a participar y hacer suya la iniciativa que fue direccionada recientemente por el primer mandatario, esto como parte del reconocimiento a las luchas de los movimientos de mujeres y como aporte a la configuración del estado comunal.
«Empoderémonos de este Sistema de Registro de la Mujer Venezolana; hagamos en cada centro de trabajo nuestro punto de registro, nuestras asambleas, pero sobre todo que hablemos con conciencia. Esto no es una herramienta más, esto no es una asamblea más, esto es un espacio o paso que estamos dando las mujeres para seguir tomando el poder», señaló.
Para finalizar dijo que, «Lo que nos hace falta al movimiento de mujeres, es la potencialidad de la fuerza laboral para que despertemos y activemos el aparato productivo (…) Yo creo que ahí está la esencia de lo que estamos haciendo hoy de los Consejos Feministas en cada centro de trabajo».