¡Viva Carabobo! ¡Viva la UC!

0

SINSECRETOSCB  @CESARBURGUERA

Opinion

El perenne compromiso.  Caía la tarde en el municipio Naguanagua. Ese mismo día  transcurría y aguardaba  la realización de una de las más importantes  alocuciones presidenciales que haya sido realizada en este venerado territorio carabobeño. El mandatario nacional Nicolás Maduro acudía a una nueva cita con esta entidad federal, ratificaba su perenne compromiso y estricta adhesión con este “Nuevo Carabobo”. Nicolás Maduro hacia su entrada al estremecedor escenario de nuestra centenaria Universidad de Carabobo acompañado del gobernador Rafael Lacava, compañero de innumerables luchas, viajero al costado en el complejo trayecto que le ha correspondido dirigir y así traspasaban el icónico arco de Bárbula y acudían al ilimitado campus académico, donde se custodia celosamente la formación de las nuevas generaciones, donde se forja el futuro mismo del país, para proceder a la formal entrega del Servicio de Radioterapia y Medicina Nuclear “Dr. Francisco Polo Castellanos” del Instituto Oncológico “Dr. Miguel Pérez Carreño”, moderno hospital que será el óptimo receptáculo para todos aquellos pacientes radicados en la zona central y occidental del país y que dentro de sus instalaciones se exhibe la tecnología más moderna para el tratamiento del cáncer en Venezuela. En el recorrido por las renovadas instalaciones el presidente Nicolás Maduro llegaba a expresar, visiblemente emocionado, “No hay nada que nos detenga en esta lucha por la vida, por la salud. Tenemos que construir un sistema de salud pública humana, de calidad, de la más alta tecnología, al máximo nivel, totalmente gratuito que le proporcione atención en todas sus fases al pueblo”. Por su parte un entusiasta  Rafael Lacava, llegaba nuevamente a agradecer la permanente solidaridad del mandatario nacional con el pueblo carabobeño y por haber confeccionado este nuevo hito “que marca un antes y un después en la vida de no solo de los habitantes de Carabobo, sino de todos aquellos venezolanos que requieran la inmediata atención a través de este excepcional centro hospitalario” y llegaba a enfatizar “Esta es la obra más importante que hemos entregado en estos 5 años de gestión en Carabobo”. Nuevamente se producía la fluida comunión, el cerrado pacto del presidente Nicolás Maduro con todo su pueblo. Con la reinauguración del Oncológico “Dr. Miguel Pérez Carreño”, se tiene la sensación de que en Naguanagua, en Carabobo conviven la esperanza, la ilusión y el optimismo.

Presidente Maduro em su visita a Carabobo con el Gobernador Lacava

El trascendental anuncio. En la histórica alocución presidencial se encontraban presentes autoridades rectorales y decanales de nuestra UC, encabezadas por la rectora Jessy Divo, insustituible expresión académica y que ha comprometido todos sus esfuerzos para garantizar no solo el funcionamiento de la UC, sino mantener intacta la imagen y presencia de esta excepcional casa de estudios. En el momento cumbre de este imborrable evento, el presidente Nicolás Maduro hacia el trascendental anuncio de la recuperación integral de la Universidad de Carabobo y la inmediata la ejecución de todos los planes y proyectos que se convertirán en el soporte por reivindicar todas las medulares áreas de la centenaria UCEl presidente Maduro giraba instrucciones a las diferentes instancias del gobierno nacional para que se conformara una amplia comisión que conjuntamente con las autoridades rectorales iniciaran el fascinante proceso de reedificación de nuestra Universidad de Carabobo“Desde mañana vamos a elaborar la propuesta inicial para el inicio de estas obras de recuperación” vehemente afirmaba el primer mandatario nacional y nuevamente extendía su mano para una nueva convocatoria. “Yo le pido a todos la máxima cooperación, a los empresarios de Carabobo, le pido la cooperación a los egresados, vamos a hacerlo entre todos, porque se trata de una obra que le pertenece a los carabobeños y a toda Venezuela”. Al día siguiente del significativo anuncio, se hacía presente la comisión presidencial para proceder a un extenso recorrido que decantaría en un inicial diagnóstico para las inmediatas acciones que deben ser concretadas en áreas vitales de nuestra centenaria UC. No había espacio para demorar el urgente accionar, era el exacto tiempo para salir al encuentro de una de las más importantes universidades del país. En la matinal jornada la comisión presidencial era recibida por el gobernador Rafael Lacava y la rectora Jessy Divo. Se proclamaba la plena disposición del ejecutivo nacional en esta labor de consolidar no solo el futuro, sino otorgar las herramientas para el óptimo ejercicio del docente en su permanente vocación de multiplicar talento entre el ávido estudiantado. El gobernador Rafael Lacava  llegaba a exclamar “Este extraordinario esfuerzo debe tener amplia resonancia y convocar a todos en una gran mancomunidad de todos los entes, a nivel nacional, regional, municipal, al unísono, esforzándonos y empujando en la misma dirección, para asegurar que nuestra Universidad de Carabobo siga siendo la casa que vence las sombras”. Nuevamente  reiteraba su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro “Mil millones de gracias a usted, a su valentía, compromiso, es un deber insoslayable seguir adelante sin importar cuanta dificultades en términos de recursos, bloqueo, sanciones existan para tratar de comprometer nuestro futuro, aquí estamos cumpliéndole a la gente, a esos muchachos, a los estudiantes que estamos formando”. Finalmente surgía la figura de la rectora Jessy Divo, indiscutible referencia académica, una intachable docente que ha traspasado el aula de clases, el pizarrón para acometer la obligación de asumir la dirección de una universidad que reclamaba su necesaria presencia. La rectora Divo llegaba a manifestar, convencida plenamente de este sustancial esfuerzo “Aquí no se trata de una mera estética que van a realizar en la universidad, se trata de la recuperación de nuestros espacios académicos que incluye los laboratorios, porque muchas de las carreras no se pueden culminar sin el acto docente y las practicas”. Estas palabras de la rectora de la UC, representan su incondicional adhesión al sentimiento de la academia, que le ha sido trasmitido por vía genética y ha formado parte de su patrimonio emocional. Es compromiso y esfuerzo, es obligación y responsabilidad en el apellido Divo. Por ello es que no tendrán alguna repercusión las críticas de los condenados a un dramático fracaso, como aquel enfermizo y achacoso columnista “El Deborador de Ojalata” que insolentemente a trataba de someter al descrédito a una digna y honorable familia. Igualmente quedan tendidas las afirmaciones de un ex rector, convicto por el impúdico desfalco al erario universitario y en la actualidad cómodamente radicado en Madrid. Refieren que todos los días el “Ladronzuelo Madrileño” acude nocturnamente al mismo establecimiento para libar, en una desesperante soledad, una costosa botella de refinado vino y solo se le escucha, bajo los etílicos efectos, entonar estridentemente “Que viva España”Y esa es la verdad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.