Venezuela está preparada para normalizar relaciones con EEUU
El presidente Maduro afirmó que también avanza diálogo con la UE
Este domingo primero de enero el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que, aunque Estados Unidos está atrapado en una “política sin sentido sobre Venezuela», la nación venezolana está preparada “para dar paso hacia un proceso de normalización y regularización de las relaciones diplomáticas, consulares y políticas con el gobierno estadounidense.
Así lo afirmó durante una entrevista que ofreció el mandatario nacional al periodista y escritor español Ignacio Ramonet el primer día del nuevo año 2023, que tuvo como fin conversar sobre tres aristas importantes sobre la situación del país.
En cuanto a geopolítica internacional, el jefe de Estado dio detalles sobre la disposición de su gobierno a regularizar las relaciones con EEUU, pese a que ese país apoye “instituciones inexistentes, una presidencia interina, una asamblea de Narnia”.
“Porque, bueno, una cosa son las diferencias políticas estratégicas, de visión que se puedan tener del mundo, y otra cosa es que no haya relaciones. Es la antipolítica la que se ha impuesto en el modelo Trump”, precisó el presidente Maduro.
Al mismo tiempo, explicó que las políticas aplicadas por el exmandatario estadounidense Donald Trump sobre Venezuela, fueron un modelo de amenazas con invasiones y sanciones extremistas que buscaban “tratar de romper al país desde adentro, imponer un presidente desde afuera”.
Además, enfatizó que las políticas de Trump “fracasaron, fueron derrotadas, en primer lugar, por la realidad y en segundo lugar por la fortaleza”.
“Nosotros somos una realidad en Venezuela, una poderosa realidad: El chavismo, el bolivarianismo, es una poderosa realidad en Venezuela”, puntualizó el dignatario.
El mandatario reiteró que Venezuela está preparada para dialogar al más alto nivel, para relaciones de respeto. “Ojalá un halo de luz llegara a EEUU, pasaran la página y dejaran esa política extremista a un lado, y llegaran a políticas más pragmáticas con relación a Venezuela.
Este domingo primero de enero el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que, aunque Estados Unidos está atrapado en una “política sin sentido sobre Venezuela», la nación venezolana está preparada “para dar paso hacia un proceso de normalización y regularización de las relaciones diplomáticas, consulares y políticas con el gobierno estadounidense.
Así lo afirmó durante una entrevista que ofreció el mandatario nacional al periodista y escritor español Ignacio Ramonet el primer día del nuevo año 2023, que tuvo como fin conversar sobre tres aristas importantes sobre la situación del país.
En cuanto a geopolítica internacional, el jefe de Estado dio detalles sobre la disposición de su gobierno a regularizar las relaciones con EEUU, pese a que ese país apoye “instituciones inexistentes, una presidencia interina, una asamblea de Narnia”.
“Porque, bueno, una cosa son las diferencias políticas estratégicas, de visión que se puedan tener del mundo, y otra cosa es que no haya relaciones. Es la antipolítica la que se ha impuesto en el modelo Trump”, precisó el presidente Maduro.
Al mismo tiempo, explicó que las políticas aplicadas por el exmandatario estadounidense Donald Trump sobre Venezuela, fueron un modelo de amenazas con invasiones y sanciones extremistas que buscaban “tratar de romper al país desde adentro, imponer un presidente desde afuera”.
Además, enfatizó que las políticas de Trump “fracasaron, fueron derrotadas, en primer lugar, por la realidad y en segundo lugar por la fortaleza”.
“Nosotros somos una realidad en Venezuela, una poderosa realidad: El chavismo, el bolivarianismo, es una poderosa realidad en Venezuela”, puntualizó el dignatario.
El mandatario reiteró que Venezuela está preparada para dialogar al más alto nivel, para relaciones de respeto. “Ojalá un halo de luz llegara a EEUU, pasaran la página y dejaran esa política extremista a un lado, y llegaran a políticas más pragmáticas con relación a Ve