Golpes, humillaciones y muerte: cuatro femicidios en menos de una semana en el Venezuela

0

Isamar, Jazmín, Eskirly y Mariángel son los cuatro nombres de las mujeres que fueron asesinadas en medio de una alarmante ola de violencia en la región central y capital de Venezuela, femicidios que consternaron a los venezolanos.

Isamar Oriana Fernández, de 23 años, llevaba desaparecida desde el pasado 24 de agosto, cuando por última vez fue vista por su madre, quien llevaba semanas advirtiéndole de su pareja, Rafael Ramos, y sus actitudes violentas.

Esa tarde, Isamar salió con destino a Catia y nunca regresó a su hogar. El pasado 1 de septiembre, su cadáver en estado de descomposición lo hallaron las autoridades en Tacagua Vieja, en horas de la tarde.

Según fuentes internas en la morgue de Bello Monte, por la descomposición del cadáver solo quedaba una pierna y restos de piel y hueso de la cadera. El presunto homicida arrojó el cuerpo hacia un río, por lo que fue devorado por roedores y la carroña.

Al parecer, el agresor le arrancó el cabello a la víctima y con un mechero comenzó a quemarle los tatuajes, para hacerla irreconocible ante los forenses. Hasta los momentos, el victimario está prófugo de la justicia.

EN CARABOBO NO DAN RESPUESTA A LA FAMILIA DE JAZMÍN RIVERA

Jazmín Rivera pasó a formar parte de la lista de femicidios durante este 2021, cuando fue atacada a puñaladas en San Diego, estado Carabobo.

La mujer, de 39 años, recibió ocho heridas producidas con un arma punzo penetrante en la parte superior de su cuerpo. La saña con la que atacaron a la víctima, según fuentes policiales, reveló que no se trató de un simple homicidio, y se maneja como un crimen motivado a las pasiones.

Hasta los momentos, se desconoce quién agredió a Jazmín Rivera. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) adelanta las pesquisas, pero aún no se tiene identificado a algún responsable.

ACOSO A LA VÍCTIMA

Mariángel Caridad Alvarado Álvarez, de 21 años, fue asesinada por su expareja, Rafael Arturo Rodríguez Cartaya, el pasado 31 de agosto. Esta mujer desde los 15 años mantenía una relación sentimental con este sujeto, pero llevaban meses separados.

Según fuentes, este sujeto constantemente acosaba a Mariángel, e incluso llegó a presentarse en su vivienda en varias oportunidades. Durante la noche del 31 de agosto, Cartaya entró a la casa de su expareja y la mató frente a sus dos hijos en el sector Cortada de Papelón, del municipio Urdaneta de Los Valles del Tuy.

VÍCTIMA EMBARAZADA

El pasado sábado en horas en la madrugada, un sujeto identificado como Néstor Rondón asesinó a su pareja a golpes, Eskirly Geraldine Rodríguez Rivera, de tan solo 25 años. La mujer, en su vientre, tenía al hijo de ambos.

La relación entre Eskirly y Néstor llevaba meses tensa, llena de violencia y amenazas. En una de las constantes peleas, este sujeto le propinó tal golpiza que se le desprendieron varios órganos.

Al acudir al Materno Infantil de El Valle, le notificaron que había perdido al bebé. Desconsolada y malherida, acudió al Hospital Clínico Universitario, ya que empeoró su condición.

Ya en terapia intensiva, su cuerpo dejó de responder. Falleció a causa de la gravedad de las heridas.

REPUNTE DE FEMICIDIOS

Según cifras del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), de enero a junio ocurrieron 125 femicidios. Cada 20 horas, una mujer murió de forma violenta. Solo en junio hubo 26.

En su informe, Cepaz señaló que durante la primera mitad del año, 57 niños quedaron huérfanos por el asesinato de sus madres. De estos femicidios, 34 ocurrieron en Venezuela y 23 en el exterior.

El 96,2% de las víctimas eran de nacionalidad venezolana y el 46% tenían edades que oscilaban desde los 19 a los 36 años. Un 7% eran niñas, 11,5% adolescentes y 10,7% mujeres de 55 a 69 años.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.