Invitan a celebrar el centenario de Manuel Feo La Cruz
La vida y obra de este insigne carabobeño se recoge en la Colección de Obras Completas editada por sus hijos
Este 9 de julio se celebra el centenario del nacimiento de Manuel Feo La Cruz, insigne carabobeño que dedicó su vida a educar, escribir, promover la cultura. Fue poeta, cuentista, ensayista, periodista, orador, trabajador gráfico, jurista y gremialista.
Para conmemorar tan importante fecha, sus hijos han editado la Colección de Obras Completas de Manuel Feo La Cruz que comprende los siguientes tomos: “Reencontrándonos con Manuel Feo La Cruz”, “Relatos de Otro Tiempo”, “De la Soledad Vencida y de la Muerte” (Poesía), “Prosa de Mi Texto”, “Grito y Raíz” (Visión Emocional), “Labores de Cátedra: Sociología Jurídica” y “Labores de Cátedra: Derecho Penal” (Parte General).
Cada una de estas obras, a decir de uno de sus hijos: Luis Salvador Feo La Cruz, encierra en sí misma un argumento, un valor cultural y/o educativo, un hecho histórico; la crónica, el reportaje, el discurso sentido, la palabra.
Por tal motivo, se invita a conocer más sobre este personaje, también epónimo de la Biblioteca Central del estado Carabobo.
Cada obra, en formato PDF, se está distribuyendo gratuita y libremente a través de blogs, páginas web y redes sociales; igualmente, está disponible en las plataformas internacionales en formato digital e impreso.
Estos trabajos los puedes apreciarlas aquí: https://manuelfeolacruz100.wordpress.com/
Asimismo, desde este momento y hasta julio de 2022, se difundirán producciones audiovisuales, podcast y escritos basadas en su obra y en los testimonios de alumnos y familiares.
Vida de Manuel Feo La Cruz
Manuel Feo La Cruz nació en Valencia, estado Carabobo, el 9 de julio de 1921. En su breve tránsito vital fue un reconocido educador, escritor, poeta, periodista, trabajador gráfico, promotor cultural, orador, jurista y gremialista.
Casado en 1946 con María de Jesús Polanco Polanco. Hijos: Marucha, Inés, Manuel Guillermo, Rafael Eduardo, María de los Milagros, Leonardo Antonio y Luis Salvador.
Falleció en su ciudad natal el 21 de febrero de 1966.