Extienden fecha de inscripción para el II Concurso Nacional de Artesanía 2021
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y la Fundación Misión Cultura extendieron el plazo para que las y los artesanas (os) puedan inscribirse en el venidero II Concurso Nacional de Artesanía 2021 que se realizará en las próximas semanas de cara al Bicentenario de la Batalla de Carabobo y al Gran Festival Cultural Carabobo 200.
En ese sentido, los encargados de llevar el certamen prolograron hasta el 13 de junio como fecha límite para las inscripciones y presentación de sus trabajos elaborados con mira a ser expuestos y reconocidos.
El II Concurso Nacional de Artesanía 2021, se realiza en honor a la artesana Rafaela Baroni.
¿Quiénes pueden participan?
Podrán participar artesanos y artesanas a escala nacional, que se desarrollen en las áreas artesanales:
1.- Artes del Fuego: cerámica; esmalte sobre metal; vidriofusión y vitrales; orfebrería y joyería.
2.-Textiles: tejido en telares verticales u horizontales, crochet, macramé y muñequería.
3.- Madera: talla, luthería, utilitaria, entre otros.
4.- Cuero: marroquinería y talabartería.
5.- Materiales reciclables.
6.- Fibras: vegetales; moriche, curagua, fique, Bora, otros. Frutos y semillas vegetales: tapara, coco, otros.
Categorías:
- a) Ancestral Indígena
- b) Ancestral Afrodescendiente
- c) Tradicional popular
- d) Contemporánea
- e) Eco artesanía
- f) Artesanía lúdica
- g) Identidad Cultural
- h) Aprendiz de artesano
Requisito de participación:
1.- El tema debe girar entorno al Bicentenario de la Batalla de Carabobo.
2.- Se podrá participar con un (1) sola pieza por persona en una sola categoría, sin excepción.
3.- Planilla de inscripción totalmente llena.
Descargar acá: https://bit.ly/3rh9xDk
4.- Tres (3) fotografías de la pieza culminada: frente, espalda y lateral; en formato JPG, para poder apreciar todos los detalles de la obra.
5.- Para la categoría Aprendiz Artesano, la edad es entre 15 y 21 años.
6.- Para la categoría Identidad Cultural, la edad es a partir de los 50 años y la pieza a presentar deberá abordar, además, la identidad de la comunidad, localidad o región del o la participante.
¿A dónde enviar los datos?
Correo electrónico: [email protected]
Criterios de evaluación
Técnica, innovación, creatividad, diseño, estética, utilidad, identidad cultural, respeto a la temática, buen uso de los materiales, concepto y coherencia.
Premiación
- a) Será un (1) ganador por categoría.
- b) Premio metálico a los ganadores por Categoría.
- c) Certificado electrónico de participación y menciones honorificas por categoría.
- d) Exposición de las piezas ganadoras y menciones honorificas en redes sociales Misión Cultura.