Empieza plan piloto para digitalizar el pago del pasaje en Los Guayos

Sistema electrónico portátil permitirá a los usuarios olvidarse del efectivo

0

A partir de esta semana empieza el plan piloto en el municipio Los Guayos para digitalizar el pago del pasaje en las unidades de transporte público, gracias a una alianza entre la Alcaldía de Los Guayos, Ministerio del Poder Popular para el Transporte, la empresa R4 y la institución financiera Mi Banco.

“Es un día muy importante para todos los habitantes de nuestro municipio porque estamos dando solución a un problema tan neurálgico como lo es el tema del efectivo para el transporte público. Gracias a una alianza estratégica, cada unidad de transporte tendrá un punto de venta portátil que funciona sin señal de internet; en cualquier parte donde esté la unidad de transporte podrá cobrar el pasaje a través de una tarjeta recargable”, explicó el alcalde Miguel Burgos.

Afirmó que la tarjeta recargable, proporcionada por Mi Banco, servirá también para pagar otros servicios como el Clap, el gas, el agua, impuestos municipales, entre otros. Incluso se podrá transferir desde el Monedero Patria para recargar la tarjeta.

“Agradecemos de forma muy especial a Mi Banco, R4, Ministerio del Transporte, a nuestro gobernador Rafael Lacava y al presidente Nicolás Maduro que nos ha apoyado en todo esto, a todos estos transportistas, al Sindicato del Transporte que ha estado montado en este proyecto para que se haga realidad. La idea es masificarlo para que esto llegue a cada usuario de nuestro municipio”, expresó Burgos.

Digitalización frente a la guerra económica

Juan García, Secretario General del Frente Socialista de Transporte de Carabobo, indicó que Los Guayos se convierte en municipio pionero al implementarse este plan por primera vez en Carabobo. No obstante, lo preceden las experiencias desarrolladas en los estados Miranda y Monagas.

“Es un sistema rápido, seguro y confiable. Se elimina la necesidad del efectivo. Los transportistas se beneficiarán porque habrá más personas que usen el transporte público. Esto también permitirá reducir las colas de solicitud de efectivo en los bancos”, argumentó García.

Agregó que han encontrado aliados como el caso de Mi Banco, con más de 30 años de trayectoria en el sector transporte, al igual que la empresa R4, un grupo de ingenieros venezolanos que crearon una plataforma digital para hacer portátil y digital el sistema de cobranza del transporte.

“Estamos cumpliendo con lo ordenado por el presidente Nicolás Maduro sobre la digitalización de la moneda debido a los problemas que ha generado la guerra económica, específicamente con la especulación, la inflación inducida y el secuestro del efectivo. Es por ello que se han buscado herramientas y alternativas que ayuden al pueblo para solucionar el problema del pasaje en el sistema público de transporte”, detalló García, quien además pertenece al Órgano Superior de Transporte de Carabobo.

Reveló que los terminales o puntos de pago tendrán la tarifa fija establecida previamente según lo acordado con la autoridad municipal, dependiendo de la ruta, por lo cual no podrán cobrarse tarifas arbitrarias. En una primera fase, este sistema funcionará en unas 20 unidades y de manera gradual se irá expandiendo a las 400 unidades que laboran en el municipio.

Por su parte, Felipe Sánchez, Secretario de Organización Nacional del Movimiento Bolivariano Sindical de Transportistas de Venezuela y también miembro del Órgano Superior de Transporte regional, aseguró que este plan también se desarrollará en el municipio Libertador de Carabobo.

“Esta es una petición que vienen solicitando los transportistas desde hace mucho tiempo en vista a los problemas con el efectivo y por el cual cerca de un 70% de los usuarios no usan el transporte público porque no poseen el efectivo, teniendo dinero en el banco”, concluyó Sánchez.

Añadió que se están formando a un grupo de 12 pregoneros, quienes atenderán al público al momento de vender y recargar las tarjetas.

 

Un sistema totalmente digitalizado

Los usuarios del sistema de transporte del municipio podrán adquirir sus tarjetas recargables en diversos puntos estratégicos de la entidad, los cuales se irán estableciendo de forma gradual. El primero de ellos estará ubicado en el Elevado Los Guayos.

“Tendremos a un personal que vestirá una gorra naranja y una camisa negra que dice R4. El pregonero estará capacitado para informar a los usuarios sobre todo el sistema que se estará implementando. Esta persona es quien hará el registro del usuario, quien deberá proporcionar su cédula de identidad. Una vez registrado, se procede a la venta de la tarjeta, cuyo pago solo se puede realizar por punto de venta con tarjeta de débito”, aseveró Feliberto Urdaneta, coordinador de seguimiento comercial de la empresa R4.

Urdaneta recalcó que todo el proceso se realiza electrónicamente y está totalmente prohibido el pago de la tarjeta con efectivo, ya sea en bolívares o en divisa, para evitar cualquier irregularidad en el proceso. El costo de la tarjeta será el equivalente a $1,5, según la tasa oficial del día.

Para conocer el saldo de la tarjeta, el usuario puede acercarse al punto del pregonero. A los usuarios que adquieran la tarjeta también se les crea una cuenta virtual en el banco Mi Banco, en donde pueden registrarse para un uso más completo de la tarjeta.

“Si yo vengo acompañado de una persona, yo puedo pagar su pasaje con mi tarjeta, no hay restricción en cuanto a cantidad de pasajes que pueda pagar. La única limitante es la cantidad de dinero que haya recargado en la tarjeta, que además será universal, es decir, se puede usar en los otros lugares donde está presente el sistema”, manifestó el coordinador, poniendo como ejemplo el sistema implementado en el estado Miranda.

Este plan, al igual que muchos otros implementados en el municipio, obedecen a las políticas de dignificación y mejora de la calidad de vida que viene implementando el alcalde Miguel Burgos a lo largo de su gestión en Los Guayos, y como es sabido, su empeño garantizará que esta política de digitalización del pasaje se extienda a todos los rincones de la enti

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.