Italia confinará a dos tercios de su población ante nuevo avance del covid-19
En el marco de un importante rebrote de casos por covid-19, Italia redobló este viernes las restricciones para hacer frente al coronavirus, con un nuevo decreto que obligará al confinamiento de la mayoría de su población a partir del lunes próximo.
Al cabo de una reunión del consejo de ministros y después de oír las recomendaciones del Comité Científico de Expertos, el gobierno de Mario Draghi decidió que a partir del 15 de marzo, y hasta el 6 de abril, las regiones de la península que tengan un número semanal de casos superior a 250 por cada 100.000 habitantes, pasarán a estar automáticamente en “zona roja”, donde regirá una estricta cuarentena.
Lombardía, Emilia Romagna, Piamonte, Véneto, Frilui Venezia Giulia, Lazio, Marcas, Basilicata, y Campania, son las 9 regiones que, en principio, entrarán en confinamiento el lunes. Así, al menos dos italianos de cada tres volverán a estar en las declaradas “zonas rojas”, con actividades fuertemente restringidas y nuevamente bajo el régimen del sistema educativo a distancia en todos sus niveles. El resto de Italia -al margen de la isla de Cerdeña que sigue siendo color “blanco”- seguirá calificado como color “naranja”.
El decreto gubernamental conocido durante esta jornada, también estableció una cuarentena especial que regirá, en ese caso, en todo el territorio nacional. Será entre los días 3 y 5 de abril, en el marco de la conmemoración de la Semana Santa, donde tal como ocurrió en la Navidad, pase lo que pase con los números de la pandemia, toda Italia estará confinada. Será posible moverse dentro de cada región hacia una sola vivienda privada, una vez por día, un máximo dos personas, indica la medida.
“Soy consciente de que las medidas de hoy tendrán consecuencias sobre la instrucción de los hijos, sobre la economía y también sobre el estado psicológico de todos nosotros: son necesarias para evitar un empeoramiento que haría inevitables medidas aún más restrictivas”, dijo el titular del Gobierno italiano, Mario Draghi, en declaraciones a la prensa.
Asimismo, el primer ministro intentó transmitir un mensaje de confianza a la población al aclarar que las restricciones irán acompañadas por nuevas ayudas económicas para los sectores más castigados y una aceleración de la campaña de vacunación en curso.
Según el Instituto Superior de Sanidad (ISS) de Italia, que monitorea los números de la pandemia en el país europeo, el índice de contagio aumentó a 1,16, lo que significa “epidemia en expansión”. El organismo también advirtió sobre la situación de saturación hospitalaria, que muestra a las terapias intensivas nuevamente al borde de su capacidad. “La tasa de ocupación a nivel nacional está aumentando y por arriba del umbral crítico”, indicó el ISS, que certificó que el número de internados en unidades de cuidados intensivos fue creciendo sensiblemente en los últimos días.