Emilio Grajales: Un trabajador con entrega y compromiso en Atención para la Familia

Dependencia de la Gobernación de Carabobo

0

Por Mariella Alzualde

El área de Atención para la Familia es un dependencia de la Gobernación de Carabobo donde sus trabajadores ejercen sus funciones con dedicación y compromiso como es el caso  del señor Emilio Grajales,  un servidor publico  siempre dispuesto a prestar su mano amiga al que lo necesita e impecable en su vestimenta.

Aparte del amor a su esposa, Gloria Giraldo Noreña, con quien se casó hace cuarenta años, y a su hija, Lilibeth Carolina, le apasiona el trabajo social «desde siempre». Nació en Calarca, centro cafetero de Colombia, en el seno de la familia conformada por Elvis Restrepo Morillo y Emilio Grajales, quienes procrearon seis hijos. «Mis padres eran muy estrictos. Me enseñaron a ser educado, de la importancia de una buena apariencia, del respeto al otro»

Es un amante del deporte. «Toda mi vida he estado vinculado con la actividad deportiva. Jugué fútbol. Estuve en la Liga industrial.Gané varios premios. Fui campeón de Motocross departamental de Motocross en Medellín al igual que me alze con la medalla departamental del Quindío, en Colombia. Fui ciclista» acoto Grajales

Refiere que «A los 21 años me vine a Venezuela. Estuve un tiempo en San Antonio del Táchira. Luego me vine a Carabobo. En Valencia conocí a mi esposa, quien  espero dos años a que yo sentara cabeza porque era muy picaflor. Poco a poco me percaté de la calidad de mujer que era y decidí enseriarme. Yo tenía treinta y tres años y desde entonces estamos juntos. Es una gran mujer y madre. Ella y mi hija son los amores de mi vida.

Relata con sencillez y franqueza que aunque no pudo estudiar en la Universidad por razones de trabajo, siempre participa en actividades como talleres, conversatorios, talleres, simposio, etc que lo ayudan en su crecimiento personal. Le encanta leer todo tipo de lectura y para demostrarlo, saca un librito de una de las gaveta y  me dice: «Mira, estoy leyendo Los cinco momentos de los Ángeles».

Comenta que laboró en jornadas de símbolos de la Patria como supervisor de  Divaenca. Ha trabajado como promotor social de la Alcaldía de Valencia en varias gestiones, entre ellas la de Paco  Cabrera(+).Su meta es: «Seguir ayudando a la gente y a las gestantes de Parto Humanizado de mis comunidades y a la Iglesia Cristiana».

Al ser consultado sobre aspectos a mejorar en el  ámbito  laboral, apuntó: «Hay necesidad de formación, el de manejar herramientas para  cuidar la expresión corporal,  el dar respuestas adecuadas al que la solicita, la importancia de una buena actitud, de reforzar el sentido de pertenencia y solidaridad, más  en estos momentos de crisis»,Como parte de  la institución, reflexiona, tenemos que cuidar y promover su buena  imagen, lo que dependerá de nuestras acciones».

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.