Bollywood y Arepas reafirma presencia de India en Venezuela
Bollywood y Arepas reafirma presencia de India en Venezuela
Como preámbulo para la celebración de los 75 años de la declaración de la independencia de India y la reafirmación de los lazos de amistad entre la nación asiática y Venezuela, la Embajada de India en el país ha preparado una serie de películas que serán exhibidas (una por mes) a un público restringido, debido a las restricciones por el covid-19, actividad que ha sido denominada Bollywood y Arepas.
El pasado miércoles 17 se dio inicio a este ciclo cinematográfico con la presentación del filme Tres Idiotas (3 Idiots), una película de 2009 dirigida por Rajkumar Hirani que, con un marcado perfil de tragicomedia, cuenta las aventuras y desventuras de tres estudiantes de Ingeniería que se hacen amigos en la universidad, y que uno de ellos desaparece una vez graduado, generando toda una serie de peripecias durante el reto de sus compañeros para hallarlo.
El pasado miércoles 17 se dio inicio a este ciclo cinematográfico con la presentación del filme Tres Idiotas (3 Idiots), una película de 2009 dirigida por Rajkumar Hirani que, con un marcado perfil de tragicomedia, cuenta las aventuras y desventuras de tres estudiantes de Ingeniería que se hacen amigos en la universidad, y que uno de ellos desaparece una vez graduado, generando toda una serie de peripecias durante el reto de sus compañeros para hallarlo.
Asimismo destacó el fortalecimiento de la cooperación entre India y Venezuela en los últimos años y recordó el sexagésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones en diciembre de 2019.
Por su parte, Gustavo Arreaza, presidente del Teatro Teresa Carreño, quien fue el invitado de honor en la gala, expresó su satisfacción porque con actividades de esta naturaleza se le da al arte la verdadera importancia que tiene en el desarrollo de los pueblos, y que permite mostrar que, a pesar de las distancias geográficas «están más cercanos de lo que creemos».
Cabe resaltar que India ha tenido en el cine una de sus industrias más prósperas en las últimas seis décadas, constituyendo una referencia entre las naciones asiáticas, de la cual han surgido grandes actores, directores y producciones.
El nombre de “Bollywood”, con el que popularmente se conoce el cine indio, proviene de un juego de palabras entre Bombay, la ciudad más poblada del país, y Hollywood, el primer y más famoso centro de producción cinematográfica del mundo.