El efectivo es prácticamente inexistente»: La economía venezolana «clama reformas muy profundas»
Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, señaló este miércoles 13 de enero que la economía «clama reformas muy profundas» para poder reconstruir a Venezuela.
Durante una entrevista ofrecida al Circuito Éxitos 99.9 FM; aseguró que de seguir este «esquema» lamentablemente todo quedará en promesas gubernamentales, pues la liquidez en bolívares «está por debajo de los 509 millones de dólares»; al tiempo que agregó que el circulante de dólares está sobre los 2 mil 500 millones.
Esta es parte de la razón por la cual Oliveros aseveró que el efectivo en bolívares «es prácticamente inexistente, producto de la inflación y acciones que el Banco Central de Venezuela (BCV) ha dejado de hacer».
También habló sobre la propuesta del régimen de realizar pagos digitales con el fin de ayudar a estabilizar el Bolívar, y expresó sus dudas sobre esta solución debido a que se requiere una logística que no puede aplicarse rápidamente en el país.
«Dada la imposibilidad que tienen de mandar a hacer más billetes la solución es volcarse a las tecnologías digitales», dijo Oliveros; no obstante, reiteró que aunque esta opción puede ser viable en países con desarrollo tecnológico, este no es el caso de Venezuela debido a la falta de opciones.
Asimismo, manifestó que el uso de efectivo se ha masificado en Venezuela, pero en divisas.
Reconversión en 2021
Oliveros también apuntó que para este primer trimestre del año, esperan una nueva reconversión.
«La reconversión debe realizarse en el primer trimestre del año. No estamos seguros de cuántos ceros se le van a eliminar a la moneda del país. Ya estamos teniendo problemas en los sistemas contables y en los puntos de venta por las grandes cantidades», declaró.
Destacó que «si no se controla la inflación inevitablemente van a seguir realizando reconversiones».