Cancillería Rusa: Guaidó es “un proyecto fallido” para Venezuela

La cancillería de la nación euroasiática, denunció los intentos de algunos países y fuerzas extranjeras por perturbar las elecciones de Venezuela.

0

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, condenó  este jueves 03 de los corrientes, “los llamados a no reconocer y boicotear las próximas elecciones parlamentarias a realizarse el domingo 6 de diciembre en Venezuela”.

“Aquellos que están tratando de socavar el proceso electoral legítimo están interesados ​​en preservar la inestabilidad y el fallido ‘Proyecto Guaidó’”, ha recalcado la vocera rusa, en alusión al líder opositor Juan Guaidó, al que EEUU y sus aliados reconocen como “presidente interino” del país bolivariano.

El pueblo venezolano, según Zajárova, “está cansado de las provocaciones políticas y los intentos de golpe de Estado” y “aboga firmemente por resolver la crisis a través del proceso electoral constitucional”.

Según la diplomática, Moscú espera que las elecciones representen una forma más eficiente y democrática para resolver las contradicciones existentes en Venezuela y que la Asamblea  Nacional se convierta en la plataforma para el diálogo constructivo sobre el futuro de este país y la recuperación de un foro político donde esté representada la pluralidad de ideas.

 

Zajárova ha declarado también que Rusia enviará a sus observadores a los comicios parlamentarios venezolanos y llama a los países que realmente están interesados en la solución de la coyuntura en el país caribeño a no impedir el ejercicio del derecho de los venezolanos a elegir a sus representantes y determinar de manera independiente las vías de su desarrollo.

Venezuela está lista para celebrar el domingo las elecciones parlamentarias, a las que Guaidó, ha llamado al abstencionismo y preferido no presentarse, por lo que es de suponer que pierda su escaño y la presidencia de la Asamblea Nacional (AN).

 

A cambio, Guaidó está promoviendo una consulta popular entre los detractores del Gobierno de Nicolás Maduro, con la que pretende lograr legitimidad internacional como autoproclamado “presidente encargado”.

Pese a los esfuerzos de EEUU para defenestrar al Gobierno chavista —incursiones, sanciones, conatos de golpe de Estado—, Maduro sigue en el poder, gracias al apoyo de la mayoría de los venezolanos y de países como Irán, Rusia y Cuba, además de contar con el reconocimiento de las Naciones Unidas.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.