Mujeres carabobeñas alzaron su voz contra la violencia machista

Plantean que el sistema de justicia de derecho para la mujer debe ser mucho más eficiente

0
Por Saimar Limonche
En el marco de la conmemoración del Día Internacional por la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, este 25 de noviembre un significativo grupo de mujeres carabobeñas alzaron su voz contra violencia machista. Hoy son 217 mujeres víctimas de femicidios en Venezuela, 12 compañeras asesinadas en Carabobo, a la que se suma lamentablemente en el estado, Rosa Elena Fuentes de la Rosa “Rosita”, quien el día domingo fue asesinada a puñaladas en manos de su pareja, otro caso donde el machismo cobra una nueva víctima.
Comprometidas en esta lucha, salieron una vez más a la calle, para alzar sus voces en contra ésta práctica sistemática en contra de las mujeres. En tal sentido, ellas realizaron lo que consideran una acción política; un volanteo contra la violencia machista, con el objetivo sensibilizar la colectividad Carabobeña para que vuelvan la vista a esta realidad cruda que están atravesando las mujeres.
La actividad se llevó a cabo en las afueras del Palacio de Justicia de Carabobo, para exigir al sistema de justicia mayor acción en cuanto a la atención y protección de las mujeres que son víctimas de violencia.
El Colectivo Feminista Mujer Genero Rebelde en su 8vo aniversario,  convocó a dicha actividad para resaltar su larga lucha por la defensa de los derechos de las mujeres. A la jornada se sumaron mujeres milicianas, defensoras comunales, parto humanizado, entre otros movimientos y se contó con la presencia de Keren Bracho, hermana de Greicy Bracho, quien fue asesinada los primeros días del mes de Enero del 2.020, en el Municipio San Joaquín y, cuyo caso será llevado a juicio, con el femicida ya imputado.
Las participantes agradecieron la presencia de la compañera Keren Bracho, a quien abrazaron de manera solidaria y le trasmitieron un mensaje, al igual que a todas las familias de las mujeres víctimas de Femicidio: “no están solas, estamos ellas”.
Por su parte Maritza Sanabria, vocera y fundadora del Colectivo Feminista Mujer Genero Rebelde, manifestó “Nosotras creemos que el sistema de justicia de derecho para la mujer debe ser mucho más eficiente. Estamos atravesando un momento de mucha re victimización sobre todo en el contexto de la pandemia, donde las mujeres están obligadas a convivir en confinamiento con sus agresores”.
Finalmente, Sanabria dijo: “Creemos que esa es una demanda necesaria en este momento y eso tiene que corregirse (…) “También creemos que es necesario que nuestras funcionarias y funcionarios se sensibilicen y empaticen realmente con nuestras luchas; porque de lo contrario no van a avanzar hacia prácticas de justicias eficientes”.
Este movimiento de mujeres viene acompañando y orientando a compañeras víctimas de violencia de género, por lo que cuentan con un programa radial “La voz violeta”, que se transmite a través de la radio Arsenal Valencia 88.9 fm; un programa que fue hecho precisamente para  abordar el tema de la violencia contra las mujeres.
La jornada cerró con la entrega de un comunicado que fue recibido por las autoridades competentes en el caso.
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.