Fallaron todos los cálculos
El fantasma del miedo en las elecciones en EEUU, agotó a los menos informados
Autor: Hugo Fonseca
Suceda lo que suceda”, todas las empresas que presentaron estudios de opinión fallaron en sus cálculos, llevándose por delante a analistas, politólogos y medios de comunicación. Los cálculos para el congreso fueron trastocados por los votantes y se impuso la presión de las redes y las amenazas del extremismo. El fantasma del miedo que acogota a los menos informados hundió a los sectores críticos en varias regiones. Incluso la “propaganda de guerra fría” penetró la mente de muchos de los sectores pobres de EU. Y así se vio a amplias partes de áreas negras, deprimidas y abandonadas, votar por Trump y los racistas, en Alabama, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Luisiana, Misisipi y Texas.
En el comando demócrata prevalece la de esperanza mientras Trump amenaza con que, “le quieren robar el triunfo”, una estilo de “marketing” comercial aplicado a la política, con mucha habilidad por el neoyorquino, y lo hace a sabiendas de que el voto por correo puede definir la presidencia, en los próximos días.
Incluso, hay sectores opositores que alertan que, “las empresas de comunicación de Silicon Valley (Facebook, Twitter y Google) se preparan para la desinformación electoral después de la falsa victoria de Trump”. Estas declaraciones, anticipadas y previstas, de victoria de Donald Trump son uno de los peligros para los que las empresas de redes sociales se han preparado en las últimas semanas. Trump subió las apuestas al poner en duda la integridad de las elecciones y en asiduas ocasiones ha afirmado falsamente que “los votos por correo son fraudulentos” acusando a sus contrarios de intentar robarse las elecciones.
Varios medios de comunicación, como Washintong Post, Político, y NYT, han advertido de que los sitios de redes sociales deberían ser más agresivos al penalizar a Trump y su corro por difundir mentiras, y están presionando a las empresas para que tomen medidas más duras ahora que Trump ha voceado falsamente su victoria.
En la medida que EU se adentra en lo que será una semana tumultuosa, tanto académicos como historiadores advierten ahora que la democracia en el mundo está en el borde del abismo, y que la única forma de rescatarla de la autocracia tipo Trump es generando más activismo y compromiso cívico, no diciéndole a todos que pronto se volverá a la normalidad post-desastre y “el pueblo regresará al ‘brunch’ familiar” como propone, muy de acuerdo a los intereses del 1%, Obama y la derecha del PD.
Aunque las posibilidades de Biden se tamizan de gris con el ataque de la ultra-derecha extremista, un peleado triunfo demócrata estaría revestido de una minoría en el senado y de casi un empate con Trump en los colegios electorales. La mejor manera de prevenir un nuevo y quizá más peligroso Donald Trump, sumergido en el fascismo real, como Marco Rubio –por ejemplo- sería negarse a ver el resultado de estas elecciones como el inicio de una batalla por el rescate de la democracia real que rescate de la pobreza a 45 millones de estadounidenses y no un punto final en la lucha social de EU, como pretenden Obama y su cohorte neoliberal.